El Reino Olvidado

Este diario es la crónica de un país olvidado, el seguimiento de su huella histórica, cultural y artística en España y en Europa.

Mi foto
Nombre:
Lugar: Bergidum, Asturia, Spain

ex gente susarrorum

viernes, abril 28, 2006

La canción asturiana nel espaciu y nel tiempu

ISMAEL MARÍA GONZÁLEZ ARIAS

La canción asturiana ye, neto que’l restu de la música folclórica europea, una música híbrida, siendo abegoso discernir n’onde apiencen y finen los sos límites.L’escasu númberu d’estudios con que contamos acerca de la canción asturiana fainos difícil describir, per una parte, la canción asturiana nel espaciu y, per otru, la canción asturiana nel tiempu. Nel espaciu, entendiendo ésti como’l llugar perfectamente delimitáu nel que se desenvuelve esti tipu de canción que tamos denominando canción asturiana. Y, nel tiempu, nel sentíu d’estudiar esta canción na so evolución a lo llargo de los años.

A partir del estudiu d’esta música, entendiendo’l llugar qu’ocupa nel so espaciu y les sos interrelaciones colos espacios circundantes y entendiendo la so evolución nel tiempu, puen albidrase les posibilidaes del so desarrollu futuru.

La canción asturiana nel espaciu.

En cuanto al espaciu ye mester dicir, como s’apuntaba al principiu, qu’Asturies ye un conceptu, no que refier a la música, que nun tien unos límites claros. La reforma administrativa del añu 1833 marca los límites d’una provincia nomada Uviéu, de la que separta buena parte de los territorios qu’integraben la nomada Asturies de Santillana y una serie de conceyos de la cordelera que pasen a formar parte de Lleón, anque munchos d’ellos sigan adscritos a la Diócesis d’Uviéu hasta la firma del Concordatu ente’l Vaticanu y l’Estáu Español nel añu 1954. Si na mayor parte de los aspectos estos límites nun se correspuenden colos propios d’Asturies, nel tarrén musical ye ún de los que más se dexa advertir el sinsentíu d’esta división.

Anguañu, musicalmente Asturies nun pue entendese dexando de lláu’l folclor musical d’esa otra Asturies esterior y de los territorios que la conformen y la circunden. Sirvan unos pocos exemplos.

El tipu de canción que nomamos vaqueirada aparez en Salamanca con una estructura rítmica bastante asemeyada y baxo’l nome de vaqueras, asina como en buena parte de tola fastera noroeste de Lleón, onde conserva la similitú de la llingua de forma abondo más acusada. Sirva d’exemplu la conocida canción tradicional lleonesa "Somos de Villabaltere", de la qu’esiste ente otres una versión grabada pola Coral Isidoriana de León, que nun dexa por ello de perder en nengún momentu’l so aire, que podríamos nomar, vaqueiru:

Somos de Villabaltere
non lo podemos negare
tenemos la cara grande
como los de la ciudade

Lo que podríamos considerar la nuestra canción más característica, l’asturianada, ye un xéneru que s’estiende hacia Cantabria, onde tomen el nome de montañesas y s’afayen en seriu peligru de desaparición, asina como n’otres partes de Lleón y Castilla, onde de denominen canciones de arriero o de ronda (términos tamién empleaos n’Asturies). Asina nos lo recuerda Eduardo Martínez Torner nel so artículu "La canción tradicional española" (Folclore y costumbres de España, Casa Editorial Alberto Martín, Barcelona 1944) cuando fala de "esas tonadas largas, amplias, desprovistas de compás, que por la meseta fueron creadas para ser cantadas individualmente en el llano". Un exemplu ye la melodía de "También los tuve en Trefacio", canción de ronda de la Puebla de Sanabria que pertenez a un determináu tipu nomáu en tola Sanabria zamorana col significativu nome de cante por asturianada y que solía acompañase cola gaita sanabresa, anguañu practicamente desaparecida. Una versión moderna d’ella tenémosla nun CD reciente del grupu folk Habas Verdes (La luna de enero, Edita Several Records, Madrid 1993). Un fenómenu ésti, el de la incorporación de tonaes a la música folk moderno, que nun se ta dando nos grupos folk asturianos del momentu, más qu’en mui contaes escepciones, y que tanta importancia ta teniendo nes músiques d’otros paises.

También los tuve en Trefacio,
tuve amores, tuve amores,
también los tuve en Trefacio,
también los tuve en Galende
y un poquito más abajo.

Los nuestros romances, lo que nos nuestros pueblos continúen llamándose hestories -pol simple fechu de que, a diferencia del restu de les canciones, mayormente líriques, éstes cuenten y desarrollen una hestoria-, son comunes a toa Castilla y conserven esa denominación propia cola vecina Galicia. El romance castellanu introdúxose n’otros territorios llingüíst0cos peninsulares ayenos al castellanu, como Galicia y Cataluña, adquiriendo en cada casu en bastantes d’ellos influencies de la llingua en contactu. L’exemplu de "Els segadors", himnu catalán a partir d’un romance castellanu, ye evidente nesti sentíu. Los escasísimos romances que se conserven n’asturiano, y que poro podríamos considerar propiamente asturianos siguiendo los comentarios d’Eduardo Martínez Torner, son comunes nel so llinguaxe a bona parte de Lleón, a la Sanabria zamorana y fuera de les fronteres d’España, a les tierres de Miranda do Douro, en Portugal. Ún de los exemplos de los que fala Torner ye’l casu de Don Pelayu y los fechos de Cuadonga que nun dexaron rastru na tradición oral asturiana en versu, demientres que sí s’afayen interesantes exemplos del romanceru rellacionáu cola figura del Cid. Posiblemente esti fechu nun quiera dicir qu’estos cantares de xesta borráranse de la memoria colectiva asturiana, sinon simplemente qu’enxamás esistieran. Anque la conservación de romances en llingua mirandesa puea facenos suponer lo contrario, tamién ye cierto que nesta tierra ye grande la tradición de romances castellanos. Dellos exemplos actuales de romances en castellano y mirandés tradicionales en Miranda de Douro pues afayase nes Actas das 1as Jornadas de Lingua e Cultura Mirandesa (Miranda do Douro, 1987). Menéndez y Pelayo falaba de les "alteraciones fonéticas propias de quien habla en una lengua y canta en otra" pa referise a la manera de cantar los romances castellanos n’Asturies. L’exemplu mirandés incorporáu a continuación ta trescritu na propia llingua mirandesa, variante del astur-lleonés nes tierres de la Miranda do Douro portuguesa, y la so hestoria ye de sobra conocida en toa Castilla.

Indo you pa la mia arada
detrás de las mias chabacas.
You viréi atrás por ella
y achéi la puerta fechada.
Que yes aquellu muyer
que ta bax la nuestra cama.
Yes el gatu del conventu
que vien pa la nuestra gata.
Trai la escopeta muyer
que l’hei da’una escopetada.
Non hazas esu maridu
que descoyuntas la cama.

N’Asturies afáyense versiones d’esti romance en llingua asturiana, como la recoyida por Torner col númberu 6 nel so Cancionero Musical de la Lírica Popular Asturiana. Nesti sentíu, ye mester reseñar que la mayor metada de los romances trescritos n’Asturies sur son comunes en música y lletra a tol norte de Lleón. Nel folclor musical, como en tantes otres fasteres de la vida tradicional, les montañes nunca fueron quién a separtar los pueblos.

Poro, y vista esta pequeña amuesa d’exemplos, la conclusión de que los límites administrativos del Principáu d’Asturies nun coinciden colos de la música que nella s’interpreta, ye evidente. Podría falase d’un espaciu común a lo que d’antiguo llamóse Reinu de Lleón, pero tampoco esta división s’avera dafechamente a la realidá. Por exemplu, l’antoloxía folclórica lleonesa de Manuel Fernández Núñez (Flok-lore leonés, Madrid 1931) recueye un bon númeru de canciones reconocibles por cuelquier asturianu como propies d’Asturies, al delláu d’otres comunes a la vecina Castilla. Un límite ye una demarcación de carácter administrativu y nun tien porqué correspondese cola realidá cambiante, desconocedora de tales fronteres.

De dalguna forma podría falase tamién d’un tipu de música de la ruta de la treshumancia que xuniría les tierres del norte de Badajoz y les nuestres de los puertos y brañes de la cordelera Cantábrica. Ún de los exemplos más característicos nesti sentíu ye la xota nomada "jota a la asturiana" que se bailla tradicionalmente en tol norte de Badajoz y actualmente s’estiende a tola comunidá estremeña. Los sos pasos son enforma coincidentes colos de les xotes que s’interpreten a lo llargo de tola cordelera, como son los casos de la "xota de Babia" o la "xota de Payares".

De manera más amplia tamién podría falase del tipu de música del noroccidente español, pero nuna estensión d’espaciu tan ampliu les característiques particulares de la nuestra canción tradicional quedaríen escesivamente diluyíes. Un organismu tan denostáu como los grupos de Coros y Danzas de la Sección Femenina y Educación y Descanso, nos sos concursos anuales tan reivindicativos del carácter español de la música, el cantu y la danza nel so conxuntu, ya apuntaba en dellos de los sos representantes hacia una división administrativa de los territorios provinciales. Asina lo comenten Luis de Hoyos Sainz y Nieves de Hoyos Sancho (Manual de Folklore. La vida popular tradicional en España, Madrid 1985, 1º edición de 1946): "La Sección Femenina de Falange organiza concursos anuales, seleccionando primero dentro de una comarca, después en la provincia, por fin en una región; y aquí surge una de las grandes dificultades, que es la agrupación de estas regiones, pues no debe aplicarse el criterio de los antiguos reinos o regiones administrativas, que muchas veces no coinciden con la floklórico-etnográfica, y deben fijarse en estos elementos, que por sí forman zonas bien determinadas y características y no puede ni debe separarse el canto y baile de los otros elementos, ya que al desgajar una provincia de su verdadera región natural para unirla con la administrativa, resulta una gran dificultad el escogido de un grupo de concursantes por la absoluta heterogeneidad de sus elementos".

Per otru llau, dende hai dalgo más d’un sieglu, y más nestos caberos años en determinaos ambientes, surde la moda de vincular la nuestra música a la d’unos indefiníos países celtes; hermanando d’esta forma les nuestres estructures musicales a les de Bretaña, Irlanda y Escocia, países colos que nos xunen abondos menos aspectos que colos que tradicionalmente tamos vinculaos: Galicia (otru país aquexáu de celtismu), Lleón, Miranda, La Montaña... Eduardo Martínez Torner, nel so artículu enantes citáu "La canción tradicional española", ya comentaba al respectu que "he aquí un tópico, el del celtismo, con el que quiere explicarse toda cuestión histórica obscura, no sólo en lo que se refiere a la música, sino también a otros aspectos del folklore europeo. Y lo cierto es que no hay nada más obscuro en la historia que este decantado celtismo en la música". Sicasí, tamién esisten dellos aspectos que xunen la nuestra tradición a la de los güei denominaos Países Celtes como Bretaña, o del norte peninsular como’l País Vascu, como ye’l casu de la nuestra común tradición más vinculada a la llírica qu’a la épica. Los bretones y vascos, como señala’l folclorista vascu Gascue (pa desvinculalo del folclore español) y recuerda Torner (pa hermanalo con tol folclore del norte d’España), falen que la parte musical de la mayor parte de los cantos populares únicamente sirven d’apoyu a la lletra. Como ocurre n’Asturies, entónense canciones pol propiu deleite de cantar. Nel mesmu artículu Torner comenta "que Galicia y Asturias, y tal vez sobre todo esta última, conservan mejor que las demás regiones españolas el recuerdo de la primitiva lírica peninsular, y es de suponer que, parejamente conserven también bastante cercano el recuerdo de la música popular con que en los siglos XII y XIII se cantaba esta lírica. Ribera, en su documentado estudio sobre la música en las cantigas de Alfonso el Sabio, señala interesantes analogías melódicas entre algunos de estos temas medievales y varias canciones populares de las regiones citadas, principalmente de Galicia. El carácter del cancionero gallego es, como el del asturiano, eminentemente lírico y además de la forma poética señalada presenta otras varias, también conocidas de antiguo en la lírica peninsular".

En xunto, Asturies, como espaciu dientru de la música, trátase d’un conceptu integrador. Una serie bastante bien definida de característiques fai reconocible la so música como propiamente asturiana, por más que, como vimos, delles d’estes característiques sean comunes a los territorios colindantes.

La canción asturiana nel tiempu.

Una mayor complexidá surde al averanos al estudiu de la canción asturiana nel tiempu. La mayor parte de los escasos estudios sobre’l tema vinculen los sos oríxenes a dómines non estudiaes y a influencies enxamás probaes. En llínies xenerales el desconocimientu nesti sentíu ye absolutu.

Nel contestu xeneral de la península pue estudiase la evolución y desarrollu de la jota o xota, por poner un exemplu, y la so incorporación a Asturies, del mesmu modu que la muiñeira o muñeira, por esistir nestos campos estudios concretos. Como netamente sucede con otros bailles más recientes como l’habanera, el valse, la polca, la rumba o el pasodoble, porque toos ellos coinciden con un periodu de tiempu más o menos cercanu a ún o dos sieglos.

No que refier a la danza o danza prima, o a otres dances tradicionalmente consideraes como antigües como’l corri-corri, el pericote, la danza del país, el son d’arriba, la lluita o el regondixu, o canciones individuales tradicionales como les tonaes, vaqueiras, añaes, etc. malapenes hai datos claros que nos les asitien nun orixen determináu nel tiempu. Les tesis más repetíes nesti sentíu puen afayase nel llibru La canción asturiana de José Benito Álvarez-Buylla; asina como de manera más dispersa nos escritos de Modesto González Cobas.

No que refier a la tonada, el comentariu de Torner en relación a que les formes musicales asturianes puen habese conservao dende antiguo, neto que se conservaran otres manifestaciones como los vieyos romances o, inda más vieyes, les manifestaciones líriques, ye interesante. Nesti sentíu, entenderíase que la particular manera de cantar la tonada, esencialmente lírica, pudiera mantenese bastante asemeyada a la orixinaria naquelles dómines.

Pola contra, Asturies, a pesar de la so secular fama de territoriu aislláu del mundu, siempre fuera una tierra abierta, con importantes conesiones económiques con otros territorios cercanos y averaos pola mar, una tierra de pasu, como llugar clave dientro del camín francés o camín de Santiagu, y una tierra d’emigrantes, non solo tresoceánicos como nos últimos sieglos, y que, en buena parte, regresaron tres d’un tiempu a la so tierra cargaos con milenta influencies d’otros pueblos y d’otres xentes. Si estes influencies fueron constataes n’otres partes de la península, Asturies nun pudo quedar ayena a esti fenómenu. Asina escribía nel Diario de Madrid, del sábadu 5 de setiembre de 1795, un irónicu comentarista, gran defensor de los vezos españoles, alarmáu pola moda italizanizante del momentu: "Yo no puedo sufrir que esta Música Italiana haya corrompido nuestra Música nacional, sencilla, graciosa, expresiva, propia de nuestro carácter, que movía los afectos, que intentaba, que divertía, que interesaba, que se pegaba al corazón, y se conservaba en la memoria con solo una vez que se oyese. lo mismo ha sucedido con nuestra poesía lírica: los malhadados sonetos y canciones de versos Italianos han arrinconado a nuestros graciosos romances y letrillas, que se cantaban; y con estas dos novedades hemos logrado tener una poesía lírica, o cantable, que no se canta ni puede cantar, y una música que no se acompaña con el canto, ni se puede cantar... En fin, gracias a los idiotas en la Música, que nos conservan todavía algunas gracias de la Música de España en sus boleras, tiranas, etc., que a no ser por ellos, ya cantarían nuestras cocineras arias Italianas con riesgo evidente de que nuestras ollas podridas, pidiesen macarrones, fideos, etc., en vez de carnero, jamón, gallina".

De toles formes, nun debiera escaecese como puntu de partida d’un estudiu cronolóxicu del nuestru folclore musical, la idea del aisllamientu, tópicu ya consolidáu nel sieglu XVIII, hasta l’estremu de que Jacinto Avella Fuertes, comisionáu pa reconocer los caminos del Principáu, llame a Asturies la Siberia española, remarcando con ello les sos particularidaes xeomorfolóxiques y climátiques, reflexao nos altos costes de construcción de les redes viaries y, netamente, del altu coste del tresporte de viaxeros y mercancíes. Hasta bien entráu’l sieglu XIX, la carril de Payares yera la menos mala de les dieciocho víesqu’atravesaben la cordelera Cantábrica y qu’A. Laborde describe nel añu 1816.

Les influencies siempre son mutues. Asina, tamién a lo llargo del sieglu XVIII, nos villancicos que se canten en Madrid y n’otres partes d’España y de los que se conserven abondes copies escrites, ponen en boca d’un personaxe asturianu versos cantaos en llingua asturiana. Y, más recientemente, los últimos estudios sobre’l flamenco redunden na constante influencia de la música asturiana en xeneral, y en particular de la tonada, nes distintes modalidaes de cantes. Asina, la farruca, una variante del tango de Cádiz, considérase orixinaria d’Asturies, por llamase col nome de "farrucos" n’Andalucía a los recién emigraos del norte; como’l garrotín, al que l’estudiosu del folclor andaluz José Carlos de Luna (De cante grande y cante chico, Madrid 1942) llamó "engendro desafortunado de pravianas y gallegadas" y que José Manuel Caballero Bonal (Luces y sombras del flamenco, Editorial Lumen, Barcelona 1975) considera que "en sus inicios no fue más que un desvaído trasplante de la canción de origen astur así llamada y que debió contagiarse de cierto lánguido regusto hispanoamericano".

La leyenda del lago de Sanabria

Revista Folklore nº 82, año 1987

RUBÉN DARÍO GONZÁLEZ ARES


A. Generalidades.

1.-La leyenda del Lago es una de las leyendas más extendidas en la comarca sanabresa. Cabe dividirla en dos a la hora de su estudio: la leyenda del Lago y la leyenda de las campanas.

A primera vista la leyenda del Lago es un mito de destrucción diluvial, castigo que sobreviene a Villalverde por faltar a una de las más elementales herencias sociales: la hospitalidad a un mendigo que al final "dicen que al parecer era Jesucristo" (2). Por falta de hospitalidad a unos hombres que resultaron ser ángeles fueron destruidas Sodoma y Gomorra (3), y por el mismo motivo es anegado el pueblo en que viven Baucis y Filemón (4), que pensando hospedar viajeros hospedan dioses.

Aun cuando la estructura de la leyenda sea propia del mito de destrucción-diluvio, lo que se narra en la leyenda es el origen mítico del Lago: un ser sobrenatural -que no siempre se identifica con Jesucristo- crea el Lago valiéndose de su bastón.

2.-Todos los mitos de destrucción tienen un signo de salvación: el diluvio de la Biblia un arco iris (5) y la leyenda del Lago la isla y las campanas. En principio ésta seria la función de la leyenda de las campanas: ser el apéndice necesario de la leyenda del Lago.

La simplificación hecha anteriormente se problematiza al tratar la segunda leyenda como unidad. Al tratarse de una pieza autóctona resulta más hermética. La tipificación de esta leyenda en cuanto a modelo puede ser: mito de origen de un rito mágico unido al inicio del verano y constatación del folklore propio de la peregrinación a las orillas del Lago por San Juan, o la consulta de una fuerza superior que contesta mistéricamente por medio de una campana en vez de una pitonisa o de un sacerdote.

Recuperar las campanas del fondo del Lago va condicionado a un mandato divino sobre dos bueyes: al no cumplirse tal mandato, no se recuperó sino una sola de las campanas.

3.-Método de estudio: En ambas leyendas además del análisis comparativo hecho anteriormente, haciendo referencia a modelos literarios universales, que por descontado no se dan en estado puro, cabe por un lado el análisis etimológico, llevado a cabo con acierto por el profesor Cortés Vázquez (6), y por otro lado el análisis simbólico. Intentaré detenerme en los símbolos y su hermenéutica, valiéndome para ello de textos paralelos, de documentos inéditos y de testimonios vitales de personas de la comarca.

4.-Versiones: Las siete primeras versiones están tomadas de Cortés Vázquez (7), y las siguientes han sido recogidas por mi (8). Estas versiones, aun cuando son significativas, no totalizan la comarca sanabresa (9).

INTRODUCCION: La leyenda como género literario.

La leyenda (1), como vía literaria de datos históricos y míticos, juntamente con elementos folklóricos, no es un género literario que haya muerto. Seria dejarse llevar del tópico pensar que la leyenda es un género literario propio del mundo primitivo o del ambiente rural, y que rebasado éste no se da sino historia, más o menos objetiva, prosaica y carente de símbolos. La realidad es que la vida urbana, que piensa escribir su propia historia, no hace sino elaborarla a base de leyendas, leyendas que siguen modelos míticos: en política el trinitarismo expresado en la fórmula de derecha, izquierda y centro, o el monismo aplicado al estado (que se nos exige escribir con mayúscula), o al progreso (en el que es obligatorio creer y por el que no se escatiman victimas).

La supuesta valoración universal dada a un motivo, es decir, la conciencia colectiva proyectada en un hecho o lugar, será similar en el mito y en la historia que hoy se nos da en los libros, o que se nos entrega en las crónicas de los periódicos. Siguen en pie los justos y los poseídos, el dualismo de castigo y salvación, en la recién nacida conciencia desmitologizadora del hombre contemporáneo. La desmitologización es uno de los valores universalmente aceptados mientras se mitologiza: la desmitologización o racionalización histórica será vista en el futuro como la regresión a la toma de conciencia social.

Hablar de mitos propiamente dichos o de simples leyendas es uno de los tópicos de la historia sin mayoría de edad que hace referencia al pasado como a una infancia superada totalmente cuando la infancia que reaparece en los periodos de vejez ha sobrevivido en la supuesta madurez.

Hay que anotar que no existe tal leyenda o tal otra, así, asépticas y generalizadas. Existen versiones de leyendas y cada versión es un mundo de significaciones múltiples que varia con la geografía y de acuerdo a la fuente familiar que la transmite.

LA LEYENDA DEL LAGO (Versión 1)

Antiguamente llamaban al llagu Villalverde ,de Lucerna. Nu yera llagu entuences, yera villa.

Dicen qu'andaba por ahí un pobre pidiendu, y qu'había unas mulleres en un fornu cucendu. Y chegou un home pedindu limosna, y en todu llugar naide le diou llimosna. Y chegou a aquel fornu, y aquelas mulleres le dijieron:

-Espere usté un rato -y le tiroron un fullecu nel fornu, y cuandu foron a sacalu, ya non saliou por la puorta de lo mucho qu'había crecíu, que tuvioron que partilu pa sacalu en pedazos.

Y le dixo el pobre:

-Aguante a facere el pan y sálganse del pueblu, que se vai a fundir.

As mulleres se rión del pobre, y él repetió:

-Sálganse d'eiquí, le vuolvu a decire, que voy a fundir al llugar.

Cuandu al poco mornentus 'ordenou un volcán de fuegu y arriba augua. Y entuences dixo el pobre:

-Aquí finco mi bastón, estu será un llagu d'agua.

Cuandu al pouco momentu s'envertió todu augua el llugar, y quedó el llagu como se ve ahora. Deciendu, quedandu con el méritu que todu el qu'esté en gracia de Dios, oyería as campanas al día de San Juan por la mañana. Buenu, ciertu ye, que muchos oiyeron en aquelos tiempus. Ahora ya nu las oye naide.

Ahora otru cuentu. Y era un homre que tenía dous bueis y se l'escaporon de la arada, y se metioron al llagu. Y uno lo chamaba Redondu i outro Bragau.

S'agarroron as campanas, y el amo decía:

-Sácamela, Redondu.

Y el buey contestaba:

-You nu pueu que voy por lo más fondu.

Y lluogu le decía al outro:

-Tira tú, Bragau.

Y el buey le contestaba:

-Non puedu, que foi ordeñau.

Y le contestaba el amu:

-Anda, que por el llomu te será tirau.

Resulta que sacoron una das campanas, que dicen que aún está en Vigu, ye verde a campana.

Ribadelago Cayetano Fernández. 72 años

LEYENDA DEL LAGO (Versión 2)

Yera una villa que chamaban Villalverde, y vinu Jesucristu pidiendu limosna. Y chegou a un fornu, y andaban cucendu pan, en a isla. Le pidiou una torta de pan y le hicieron una muy pequeña. Le dijierun que nu tenían pan, y le echarían un bullicu al fornu, que se cuciera. Y al sacarla nu la pudierun sacare de lo mucho que había crecíu.

Y le ficieron otru bollicu, más pequeño, y creciou más qu'el primeru y tampocu lo pudierun sacare. Hasta que al final le hicieron uno grande y la saliou bien.

Dispués, al retirarse él de pedir la llimosna de allí, mandó salir al personal del pueblu, y llevaba un bastón en la mano y dijo:

Aquí finco mi bastón
que nazca un gargallón
Aquí finco mi espada
que nazca un gargallón de agua.

Y fue cuandu apareciou el augua y el llagu y sólo quedó la isla, que fue donde estaba el hornitu.

Y el día de San Juan por la mañana, había aquí en Galende: un hombre algo tontu que se llamaba Rosendo, y iba a pedir, él y la madre. Y que había dicho al pasar por el llagu:

-Madre, toca a quila.

Oía tocar una esquila, y es qu'estaba en gracia de Dios.

Y la 'squila que oyía tocare era una campana de Villalverde, qu'estaba dentro del llagu.


Galende. Rosalía Cifuentes. 82 años

LEYENDA DEL LAGO (Versión 3)

Ahí dicen, que será cuentu, que vinu'n pobre pidiendu llimosna. Había un fornu y pediou el hombre una llimosna. Y l'echaron un peazu masa a cocer, diciendu que yera un bollu.

Y le saliou muy grande, no lo pudieron sacare. Y sacaron un peazu y l'echaron otro más chiquito, y ya lo pudieron sacare del fornu.

Mas antes d'esu, había ido a varias casas, y nu l'habían dau llimosna, y en aquella se la dieron.

El darle llimosna n'aquel sitiu, prencipiou a decir que se retirasen de la casa y nu avisasen a nadie más. Mas se corrió la voz por las calles. Y al correre diju:

Aquí cavo mi bastón
aquí salga un gargallón,
aquí cavo mi ferrete,
que salga un gargallete

Y a los pocus momentus ya vino a anegare Villalverde. Mas lluegu, dispués, dicen qu'al parecer que yera Jesucristu.

Dicen qu'había dos campanas, y se hundierun las dos al hundirse. Los hombres del pueblu quisieron sacare las dos campanas.

Y yera un vecinu que tenía dos novillus en Vigu. Y a uno le habían ordeñau la madre, y nu había mamau. Y al outra vaca, nu l'habían ordeñau, yestaba alimentau el jatu. Y como los hombres no podían con as campanas punierun una a cada jatu.


Y al que no había mamau, que nu podía, le dicían:

Tira, buey Bragau
que la leche qu'ordeñarun
por el llomu te fue echau.

Ven aquí Bragau

-No puedu qu'estoy ordeñau.

Ven aquí Redondu

-No puedu que voy por la más hondu.

y sólo sacaron una campana.

El jatu que no había mamau s'hundió con la campana. Y dejó la campana dentro de la profundidad del llagu.

Mas dicen que los qu'están en gracia de Dios, el día de Juan por la mañana, oyen tocar la campana del buey que había mamau.

Lo que un olor por la mañana muy tempranu, más comu al aceite de la lámpara, com'una fragancia en vapor.

Total que la casita aún existe, la isleta onde 'staba la casa. Nunca se cubre en las enllenas. Y la isleta está llena e zarzas y cerezales, y el muro e piedra.

Y la campana que sacaron tenía virtú contra las turmientras. La ponían boc'arriba y se pasaban al momenmtu las tempestades.

Y la llevaron pa la Puebla. Y s'acabóu.


Ribadelago El Tío Lila. 70 y pico años

LEYENDA DEL LAGO (Versión 4)

Antiguamente el llagu yera Villalverde, y chegou un pobre. Había un fornu y vieno pedindo llimosna.

Y lluegu le tironen un abortón, y dispués nu le cupu por la boca del fornu cuandu lo saconen. Y dispués le dixo que le deitaran outro más grande.

Y le dixu al vere qu'escaparan, que se dibe a fundiré'l llugare. Y dispués pus mironen, y cuandu mironen, xa se fundionen toudus.

Y dixo el pobre:

Eiquí finco mi estacón
eiquí salga un gargallón.
Eiquí finco mi estaquete,
eiquí salga un gargallete.

y vionen toudu cubiertu d'agua.

Y el veinticuatro de San Juan, el qu'estaba en gracia de Dios, oyia tocare as campanas. Porque cuandu se fundiou Villalverde, había duas campanas.

Y había una parella de bueis y salionen a arare, y dispués musconen us bueis y entronen al llagu. Y le dijierun:

-Tira, buey Redondu -porque se renganchou a rella.

Y decía el buey:

-Nun puodu, que voy por lo más fondu.

Y le decía 'l home:

-Tira, buey Bragau.

Y decía 'l outro:

-Tira tú, que you estou ordeñau.

Y decíale l'outro:

-U que t'ordeñonen, por la cabeza baixo te o tironen.

Estu habemus oiyidu toda a vida.

Y a campana que quedou en-o llagu, decía á outra:

Tu te vas, Verdosa
you me quedo Bamba,
y en-a vida del mundo
serei you sacada.

San Martín de Castañeda
La hija de Teresa "la loca". 50 años (1947)

LEYENDA DEL LAGO (Versión 5)

Antiguamente decían qu'el llagu yera Villalverde. Y chegou un pobre a pidire limosna y en todas as casas se la ñegaban.

Y despuis chegou a una casa qu'estaban cucendu y le pediou eillí llimosna. Y le tironen un aburtunico pequeiño, y cuando se lo fonen a sacare, le crecíu muito, y nun lu pudionen sacare del fornu.

Y despuis le tironen outro más grande, y despuis aquel ya lo pudionen sacare.

Y entuences dixo el pobre que se salieran d'eillí, que diba a fundir aquel llugare. Y dispuis dijo:

Eiquí finco mio estacóny
eiquí salga un gargallón

y cuando aquella gente mirou p'atrás, ya lo viu fundidu.

Y se fundiou todu menus donde estaba el fornu, qu'hoy es la casica el llagu.

Y decían qu'el día de San Juan, que se oyían tocare as campanas en el llagu el qu'estuviera de buena mano, qu'el que no, no las ouyía. Una que la chamaban Ramona Partera, qu'estaba xorda, dicen que las ouyía tocare.

Y estaba un hombre arando tiempos alante, y le musconen us buyes, y le marchonen con el arao pal llagu. Y dispueis le salionen cun una campana. en la rella. Y al sacala le decía uno:

-Tira tú, buí Redondu.

Y le decía el outro:

-Tira tú, que yo estou en el fondu.

Y lluegu le decía el outro:

-Tira tú, buí Bragau.

Y le contestaba el outro:

-Tira tú, que yo estou ordeñau.

Y le vuelve a contestar el outro:

-Si u leche que te saconen, a cabeza abajo te lo tironen.

Eso ya fui en la porfía de los buís.

Y ahora la outra campana que quedou en el llagu, le dixu:

Tú te vas, Verdosa
you me quedo, Bamba,
en la vida del mundu
serei you sacada.

S'acabou.


San Martín de Castañeda La hija de Teresa "la loca". 57 años (1954)

LEYENDA DEL LAGO (Versión 6)

Foi un pobre y anbada a pedir limosna. Y chegou a unha porta. Y díxole á qu'andaba cocendo que si le podía facer un fourinchico y tirarlo no forno.

Y logo despois, aquel creceu tanto no forno, que no lo podían sacare pol-a boca.

Y despois foi y engarrou y tirou outro mais pequeno. Y despois inda saíu mais grande. Con que despois díxole que se marchara d'eillí ela y a familia d'ela pra un alto. Y despois dixo:

Eichí espeto u meu bastón
Eichí sai un gargallón.

Despois alagouse aquelo y d'eillí saíu u lago.

Agora diz que toudus us anos día de San Juan, qu'oyen tocare as campanas as dode da noite toudu aquel qu'esté 'n gracia de Dios.

Y agora era uno y tiña unha vaca preñada y le trouxo dois vitelos. Y pasou por eillí un señore y díxole que touveran cuidau con aquelos dois vitelos, que non le sacara u leite á vaca, que tiñan us vitelus unha virtú mu grande.

Y despois foi a muller un día y deixoulus cuidare au home, y foi a sacar leite a unha teta á vaca. Y despois díxole au home:

-¡Ay ladrón! Tú ¿Qué feciste?

Y estonces foi ela, y arramou u leite por enriba do lombo au vitelo.

Y un día sacoron-os y picoule a mosca. Y despois u amo dediale:

-Arriba, buey Bragau, qu'o leite que te sacoron, pol-o lombo t'han tirau.

Y o que nu habían sacau u leite, sacou do lago unha campana nos cornos. Y u outro sacoula hasta flor d'agua y volveusele a caer outra vez pra abaixo.

Y despois díxole unha campana á outra:

Tú te vais, Verdosa,
eu me quedo Bamba,
hasta u fin do mundo
non serei sacada.

Calabor
La Tia María. 58 años

LEYENDA DEL LAGO (Versión 7)

Unha vez estaban duas mulleres y pasou un pobre que desconfiaban qu'era Dios, y pedíule un bolo. Y cuandu o foron a sacar, nono le coupo pol-a boca do forno.

Botéronle outro, y inda saíu mais grande.

Pasou por allí unha muller con unha pareixa de vacas, y díxole o pobre que cuando parisen que non as muxixe. Pero as vacas tiñan un amoxo tan grande que dixo:

-Voule a sacar un pouquiño.

Y despois arrepentíuse y botoulo pol-o lombo abaixo ao becerro da vaca que foi muxida.

Y despois fundíuse o pueblu y saíron os dous becerros co as campás nos cornos, y díxole un a outro:

-Tira, Bergado.

Y contestoule o outro:

-Tira tú, que eu estou ordeñado.

Y xa non sei mais.

Y o día de San Juan tocan as campás as Avemarías, y veinse duas guindeiras floridas.


Chanos
Carmen Alvarez Guerra 19 años

LEYENDA DEL LAGO (Versión 8)

"Villalverde, que el que va no vuelve. Decían que era una cosa muy bonita, una villa en aquel tiempo... Quien iba allí y la veía, allí se quedaba.

Al parecer era una villa que le llamaban Villalverde, que bajó Dios en persona pidiendo limosna como un pobre, y le negaron la limosna. Estaban cociendo los hornos, y eso, se la negaron. Echaron un bollin chiquinín para dárselo y cuando fueron a sacarlo era más grande que la boca el horno y no lo pudieron sacar, con la mala intención que lo hacían. Entonces Dios indignado salió de allí y rompió la lluvia y se inundó la iglesia y las campanas...

Y yo no sé cómo fue aquello, que querían sacar las campanas y no sé quién había pronosticao que tenían que ser unos bueyes que no hubieran sido ordeñados, que no hubieran sido ordeñadas las madres. Y por lo visto, según decían, sacar las campanas que estaban en el Lago, y cómo crió los bueyes y los metieron al Lago pa' sacar las campanas, pero resulta que en el agua olvidaron algo. Y le decía al otro: -Tira Buey Bragao. Y el otro le decía: -Tira tú que yo estoy ordeñao.

La mañana de San Juan, que había esa enfermedad de la ictericia, que saliendo temprano a recoger rocío...

Las ovejas las sacaban a las pozas a bañarlas..."

Juan Manuel Fernández, unos 80 años,
San Juan de la Cuesta, Noviembre de 1980

LEYENDA DEL LAGO (Versión 9)

"Na más era pueblo -oía yo decir a las mujeres y a mi padre- y que había venido San Pedro a pedir limosna y que anduvo todo y que nadie le dio limosna y que fue a un horno que estaban cociendo y que le hicieron un bollin chiquitín .-decían ellas- y que haciendo el bollo chiquitín, pues que salió que no podía salir por la boca el horno y que ya se dieron cuenta de que era santo, y que por eso había esa piedra que hay en el medio del Lago. Que habla quedao todo destruido, pero que había quedao la señal del horno donde está la piedra aquella... Si fue así o no fue..."

Sra, Carmen de Coso, más de 80 años,
San Juan de la Cuesta, Noviembre 1980.

LEYENDA DEL LAGO (Versión 10)

"La del pobre ese. Pues nada, que si era Jesucristo.

Que había pasao por allí un pobre con una cayata, una barba muy larga, todo esfalamendrao, pidiendo limosna y que le echaban los perros. Que si estaban cociendo en un horno y que tenían el pan para mererlo. Que si quería esperar que le echaban un pedazo de pan, que barrían (el horno). Y se lo echaron y no fueron capaces a sacarlo del horno, que le creció de tal manera que no fueron capaces de sacarlo. Y volvieron otra vuelta y le echaron otro que ya lo pudieron sacar, lo partieron y se lo dieron. Y que si decían que si era un poder, que si era un milagro del Señor, que si era Jesucristo el que andaba pidiendo limosna.

Y, entonces, de que le dieron la limosna que le dijo: Cojan ustedes el pan y todo lo que tengan en casa y márchense que esto se va a volver agua.

Para demostrarle que era Jesucristo, él, que llevaba un bastón dijo: Aquí finco mi rodilla, aquí finco mi bastón, aquí salga un gargallón.

Y que entonces fue cuando salió el Lago.

Y que donde había estado el horno en que le habían dado el pan, que es la isla que se ve allí dentro. Que la isla que se ve allí dentro que es el horno y la iglesia que estaba al pie, que eso no se hundió; bueno, que se hundió, pero que se ve".


San Juan de la Cuesta, Febrero 1981.
Emilia y Pepe, unos 57 años,

APÉNDICE
LEYENDA DEL LAGO(Versión 11)

"Hay que dar limosna a los pobres, que si no se da limosna...-yo era rapacica y oía aquello.

Pues dice que en el Lago había, era, un pueblo, que aún dí que se ven las casas allí, y que iban a pedir limosna y que no le daban limosna. Iba un pobre pidiendo limosna: -Una limosna por Dios, una limosna por Dios, y no le daban nada, y dice que una mujer para que se le quitara delantre que fue y que echó un cachico de masa, al horno, cuando lo fueron a sacar era más grande que ya no lo pudieron sacar, y después dice que volvieron a echar otro más pequerrín, vuelta a crecer y que echaban otro, vuelta a crecer, na más a fariguyas, y cada vez más pequeño y siempre se hacía más grande. Después el pobre fue cuando dijo: Aquí finco mi bastón -al que no le dieron la limosna, que era un ingrato- y aquí salga un gargallón y por eso se había hecho el lago y ya se quedó inundao aquello. Yo también sentí lo de las campanas, de que se hundieron las campanas de la iglesia, de que las fueron a sacar y que no habían podido sacarlas, y que está allí eso".


Pepa, 79 años; San Juan de la Cuesta, 27 de agosto de 1981.

B.-Estudio simbólico detallado.

1.-EI Lago:

El Lago (10) -como tradicionalmente se llama en la comarca sanabresa al Lago de Sanabria- ha sido un misterio no solo para los rudos pastores y campesinos (11) de la región, sino incluso para los intelectuales de tiempos pasados (12).

El hecho de su denominación singular, "El Lago", contrasta con la denominación de laguna que reciben los demás lagos naturales (13) de la cuenca. Su singularidad viene dada por sus dimensiones (14) -superior a los demás-, el abrupto e impresionante paisaje natural y la leyenda que lo acompaña.

2.-Villalverde:

El nombre de la villa inundada parece indiscutiblemente de origen francés (15), probado por el hecho de que en alguna de las versiones apellida "de Lucerna" (16).

El hecho de que Villalverde (17) sea villa y no pueblo, que se le dé una categoría superior, no parece ser casual. En primer lugar, puede derivar del mismlo nombre de Villalverde, que descompuesto nos daría villa verde... Con todo, la raíz histórica puede haber sido el hecho de que los Condes de Benavente construyeron allí una casona o palacio (18) y que esto atrajera la atención de la gente de la comarca que por tal motivo distinguirían a este pueblo de otro normal de la comarca. No parece -al menos no me consta- que los Condes de Benavente concedieran titulo de Villa a este poblado, aunque cae dentro de lo posible. La toponimia (19) de la periferia del Lago se hace significativa a este respecto y exige un estudio profundo.

3.-EI horno:

El tema del horno es inseparable del tema de la mujer. La herencia tradicional es que la mujer haga el pan: no es una casualidad que sean mujeres las que se encuentran en el horno. Es más, el relato requiere una mujer: es más propia la compasión en la mujer que en el hombre. No hay que olvidar que el tema central de la leyenda es la hospitalidad, tema tradicional y ley universal (20).

El tema de los tres bollos también está en estrecha relación con las mujeres. Además de corroborar una costumbre como es la de compartir el bollo caliente con todo aquel que se encuentra en el horno (21 ), hay una segunda intención que dibuja una de las características de la sicología femenina: la astucia (22).

Las mujeres del horno intentan engañar al pobre, y lo hubieran engañado caso de ser un pobre cualquiera (23). Esta segunda intención, posiblemente más primitiva, normalmente pasa desapercibida pues en las actuales versiones se sobreentiende que las mujeres se salvan por su hospitadad.

El mendigo -en Sanabria, pobre- pide limosna y nadie se la da. En el horno es inexcusable: el bollo no se le niega a nadie. Las mujeres no se niegan a compartirlo, pero por tres veces fingen que no queda masa. El mendigo se da cuenta del juego de las mujeres y al fin las salvará, no porque le hayan quitado el hambre, sino porque es quien es (24).

Las mujeres, estas mujeres, volverán a aparecer en la leyenda no ya en un oficio tan femenino tradicionalmente como el de hacer pan, sino encargadas de la cría de bueyes y trabajar con ellos (25). Son las mismas mujeres del horno. Aquí también se trasluce una de las características que la sociología tradicional da a la mujer: la religiosidad acusada en mayor grado que en el hombre. La mujer obedece una orden divina que un hombre pasa por alto, o caso de que la mujer incumpla (26) será por compadecerse del animal, pero acto seguido se arrepentirá (27). Igualmente se confirma el hecho de que la mujer en Sanabria trabaja en la labranza del campo al igual que el hombre (28).

La transmisión de la leyenda también ha de contar con las mujeres y el modo tradicional de vida (29). La toponimia no puede ser ajena al hecho cultural del horno (30).

4.-Gargallón:

Entre las diferentes versiones de la leyenda la parte que conserva mayores coincidencias, incluso literales, es en las palabras del pobre -ya palabra de Dios cuando las pronuncia- y dentro de esas palabras tiene un lugar preferente la palabra gargallón (31).

La fidelidad en la transmisíón y conservación en principio se debe a que se trata de la palabra de Dios, una palabra eficaz que es capaz de castigar un mal pueblo y crear un bello lago simultáneamente. Tales coincidencias se deben a su vez a la rima que contienen, fácil de retener en la transmisión oral, al valor onomatopéyico (32) de la palabra gargallón y al carácter mágico de esta palabra pronunciada al utilizar el bastón.

El empleo de bastón (33) en el relato, y no el de cayata o cayato, vendría condicionado por el personaje.

5.-La isla.

La isla del Lago, como el mismo Lago, no aparece en la leyenda como simple elemento geográfico, pues de ser así no dejaría de ser un islote sin importancia.

El Lago, decía, nace como fruto de un juicio divino -castigo- sobre Villalverde y sus habitantes. La isla, por el contrario, se debe a una intervención divina -salvación- en favor de unas mujeres y un horno. El valor actual de la isla en el relato es recordar el horno que en ella hubo (34) y el ejemplar castigo que tuvo Villalverde.

6.-Los bueyes.

Actualmente no se conoce el uso de bueyes en Sanabria, pero fueron utilizados (35). Los bueyes todavía se utilizan hoy en los relatos de temas antiguos dándole carácter arcaizante a los mismos (36).

Aun cuando se utilizaron bueyes en toda Sanabria, en unos pueblos se utilizaron más que en otros, tal es el caso de Ribadelago, con gran número de ellos en 1752 (37).

En la leyenda aparecen dos bueyes, es decir, una pareja de trabajo, y supuestamente han de ser gemelos. Siendo gemelos se entiende la prohibición de no ordeñar la vaca madre (38), aunque no en todas las versiones aparecen como tales. Los nombres de ambos bueyes entran dentro de la onomástica animal propia de la comarca aunque no aparezcan actualmente como nombres propios en uso (39). Con todo, los nombres responden a lo que es cada uno de los bueyes en la leyenda: Bragao es pinto (40) y Redondo es gordo y fuerte (41).

Bueyes y campanas son inseparables en la leyenda. A los dos bueyes corresponden dos campanas. A Redondo corresponde Verdosa y a Bragao, Bamba (42): sus destinos corren paralelos.

7.-Las campanas:

Se puede decir que en la actualidad las campanas han perdido todo su simbolismo. En las ciudades apenas sobrepasan el valor de un objeto de anticuario o museo, y en los pueblos, a no ser en los muy pequeños, quedan sin utilidad como herramientas en desuso.

Pero las campanas de la leyenda corresponden a un pasado y a una zona rural primitiva en que son imprescindibles (43) y significativas (44). No hay pueblo que no tuviera al menos dos campanas, y Villalverde, que era más que un pueblo, también tenía dos campanas: Verdosa (45) y Bamba (46).

Hay que decir que el castigo sobre Villalverde no respetó ni siquiera a la iglesia y sus campanas, que terminaron en el fondo del Lago. La misión de los bueyes es rescatar esas dos campanas. Se intenta, pero al no haberse cumplido la orden divina que había sobre ellos (47) una de las campanas no sale a flote y esa campana toca una vez al año desde el fondo del Lago, el día de San Juan de junio (48) y sólo toca para unos pocos (49).

---------------------------------------------------------------
(1) Aproximación a los conceptos utilizados en la introducción: Tres aproximaciones a la definición de mito según Mircea Eliade en su libro de "Mito y realidad": a) Relato de una creación por intervención de un ser sobrenatural, creación que puede ser del cosmos en su totalidad o de un fragmento del mismo: isla, especie vegetal, comportamiento humano o una institución. b) Historia primordial y sagrada tomada como modelo ejemplar de la actividad humana. c) Historia sagrada, ejemplar y significativa. ?

Historia: Relación de hechos humanos situados en un espado y referidos a un tiempo concreto. Leyenda: Se puede intuir qué es oponiéndola a cuento y fábula. Sería el relato en que intervienen historia, mito y folklore. Mitologizar: elaborar mitos, y desmitologizar: destruir mitos.

(2) Versión número tres.

(3) Génesis, XIX, vv. 1-29.

(4) OVIDIO, Metamoforsis, VIII, vv. 611-724.

(5) Génesis, IX, vv. 13-14.

(6) C.V.,leyendas y Cuentos, pp. 17-24,53-55 y 125-127; además véase Bibliografía.

(7) Idem. Nótese la importancia de tales versiones sobre todo el haberlas recogido en un tiempo en que todavía era una leyenda viva (1947-1952), que tales personas no habían salido de Sanabria, que Sanabria se encontraba al margen de los medios de comunicación de masas, etc. Las cinco primeras versiones proceden del área lingüística leonesa y las dos siguientes del área lingüística gallega. Creo ver una gran ausencia en la falta de versiones del área lingüística portuguesa, pues C. V. no considera a Calabor en tal área, sino en la gallega.

(8) Las versiones que recojo yo, ocho y nueve, son de dos personas que sobrepasan los ochenta años. Las versiones anteriores, así como las diez y once son del área lingüística leonesa.

(9) Faltan versiones de la Requejada, una de las zonas más representativas de Sanabria y además cercana al Lago. También faltan versiones de la Carballeda, dentro de Sanabria. Al mismo tiempo estaría bien contar con versiones de lugares limítrofes de las comarcas del Valle de Vidríales, La Cabrera y Aliste.

(10) "En los documentos medievales del monasterio de S. Martín de Castañeda lo llaman simplemente " Mare Lacum "..." (C.V., La leyenda del Lago, p. 101).

"Y prosiguiendo la dicha demarcación adenlante los dichos apeadores señalaron por marra y moxon cierto de ella una peña que está a do dicen Fontanariegos, en un hoyo, y alrededor de dicha peña había muchos cantos y en medio de ella una cruz a pico y para renovación de la dicha marra y moxon se hicieron otras dos cruces a pico. La una mira al dicho lago y la otra hacia el dicho lugar de Vigo y la dicha peña en que está el dicho moxon y marra está metida en un hoyo que parece cueva de lobos..." (D.p. Vigo a los 14 días del mes de marzo de 1630).

"Un estanque con un brazo de río llamado lago a un cuarto de legua... sin utilidad a no ser la pesca para la comunidad" (M.E. Colegio de S. Martín).

"Confronta al levante con el Lago, al poniente..." (M.E. Ribadelago Seglares, f.498). "En el pago de Piedra el Castro... confronta al levante con laguna..." (M.E. Ribadelago Seglares, f. 519). "Confronta al levante con Lago del Colexio de San Martín de Castañeda..." (M.E. Ribadelago Seglares, f. 979). "Confronta al Levante con el Lago del Concexo" (M.E. Ribadelago Seglares, f. 99").

"En el centro de dicha llanura se eleva un promontorio denominado El Castro, de unos cien metros sobre el nivel del Lago, que penetra algo en él y teniendo en frente un diminuto islote" (CERNE, p. 35).

(11) "Digo yo si no tendrá comunicación con el mar..., porque al atardecer se levantan unas olas... "(D.A.S. 80 años, S. Juan, 1979).

"No, no, de eso ya no. Son cosas que no interesan nada. Ya han bajao y no tien' hondo, agua na'más. Es donde estamos nosotros, encima el agua..." (Tí Enrique, 96 años, San Juan, 1979).

(12) "De ahí baja a hacer este lago que tiene de largo una legua y hondura increíble, y se mueve algunas veces con tempestades como la mar" (Morales, 1572. F.D. IV, p. 590).

" Su hondura es tanta que dice Morales que en muchas partes no se halla suelo, y se cree le entran muchos corrientes por los lados que manan por debajo de las sierras Comarcanas; muévese muchas veces como el mar y son tan fieras como en él las tempestades y alguna vez han peligrado pescadores. .." (Limón, Espejo cristalino, 1697. F.D. IV, p. 513).

" Al sur tiene un hermoso lago de tres cuartos de legua de largo y una y media de ancho, en terreno inaccesible, que recibe las aguas del rio Tera y otros que bajan de estas tierras; su profundidad en el centro es absoluta.

Vientos del pueblo me llevan

MIGUEL HERNÁNDEZ

Vientos del pueblo me llevan,
vientos del pueblo me arrastran,
me esparcen el corazón
y me aventan la garganta.
Los bueyes doblan la frente,
impotentemente mansa,
delante de los castigos:
los leones la levantan
y al mismo tiempo castigan
con su clamorosa zarpa.

No soy de un pueblo de bueyes,
que soy de un pueblo que embargan
yacimientos de leones,
desfiladeros de águilas
y cordilleras de toros
con el orgullo en el asta.
Nunca medraron los bueyes
en los páramos de España.
¿Quién habló de echar un yugo
sobre el cuello de esta raza?
¿Quién ha puesto al huracán
jamás ni yugos ni trabas,
ni quién al rayo detuvo
prisionero en una jaula?

Asturianos de braveza,
vascos de piedra blindada,
valencianos de alegría
y castellanos de alma,
labrados como la tierra
y airosos como las alas;
andaluces de relámpagos,
nacidos entre guitarras
y forjados en los yunques
torrenciales de las lágrimas;
extremeños de centeno,
gallegos de lluvia y calma,
catalanes de firmeza,
aragoneses de casta,
murcianos de dinamita
frutalmente propagada,
leoneses, navarros, dueños
del hambre, el sudor y el hacha,
reyes de la minería
señores de la labranza,
hombres que entre las raíces,
como raíces gallardas,
vais de la vida a la muerte,
vais de la nada a la nada:
yugos os quieren poner
gentes de hierba mala,
yugos que habréis de dejar
rotos sobre sus espaldas.
Crepúsculo de los bueyes,
está despuntando el alba.
Los bueyes mueren vestidos
de humildad y olor de cuadra:
las águilas, los leones
y los toros de arrogancia,
y detrás de ellos, el cielo
ni se enturbia ni se acaba.
La agonía de los bueyes
tiene pequeña la cara,
la del animal varón
toda la creación agranda.

Si me muero, que muera
con la cabeza muy alta.
Muerto y veinte veces muerto,
la boca contra la grama,
tendré apretados los dientes
y decidida la barba.
Cantando espero a la muerte,
que hay ruiseñores que cantan
encima de los fusiles
y en medio de las batallas.

jueves, abril 27, 2006

El Llionés na Idá Media

XUAN CANAS

A diferiencia de los outros idiomas peninsulares nun hai una denominación autóctona del astur-llionés na Edá Media, polo menos nun coñocemos anguaño nenguna, al contrariu de lo qu´ocurre conas restantes llinguas románicas peninsulares, pero ensin qu´esta situación tenga que significar por fuerza que nun hubiera una idea de singularidá d´este romance, nun primer momentu frente al llatín y despuéis frente a los romances hermanos más inmediatos. Esto puede deducise de l´atenta llectura de la documentación del vieyu reinu onde atoupamos interesantes referencias como la d´un documentu llionés en llatín del añu 1052 que diz “unum vasculum argenteum miro opere celatum in more rustice loqutionis que dicitur copa”, onde la voz romance copa ye valorada como un locución rústica. De 1093, y procedente de la catedral de Llión, ye outru documentu onde se recueye la espresión “vulgari lengua”, que denota yá una tebia conciencia de que lo falao pol puebru nun yera esactamente lo mesmo que´l llatín usáu nos contestos formales y na escritura. Nun son estas las únicas referencia documental na qu´afallamos los nicios del espertar d´una cierta percepción llingüística qu´entamaba a distinguir llatín y romance. Neste sentíu resulta de gran interés un documentu de 1266, conserváu tamién na catedral de Llión, onde se diz que´l obispu: “don Rodrigo, que yera daquella sazon, mando treslladar el livro iudgo en letra ladina, ca enante yera en letratoledana, e non lo podía todo omme leer” (J. M. Ruiz Asenso, Colección Documental Del Archivo De La Catedral De León VIII (1200-1300). Llión, 1990, p. 432).

Xosé Lluis García Arias piensa qu´este treslláu del Fueru Xulgu dende la lletra toledana a la ladina puede aludir al pasu del citáu testu del llatín al romance autóctonu. Sicasí, l´accesu del llionés a la escritura sustituyendo al llatín foi un procesu gradual y problemáticu, asemeyáu en muitos aspectos a la situación constatada pa outras llinguas romances. Pa´l dominiu astur-llionés el primer documentu onde aparecen de forma crara rasgos proto-romances ye´l denomináu Nodicia de kesos, una informal y simple lista de queisos procedente del monesteriu de Rozuela, al sur de la ciudá de Llión, y datáu na segunda metá de la décima centuria. Del añu 1171, y procedente de Sahagún, ye´l primer documentu coñocíu redactáu íntegramente en llionés, anque ye seguro qu´esistieron outros documentos en asturllionés más antiguos (con toda seg uranza al menos el Fueru d´Avilés) ya qu´ese primer testu amuestra una soltura nel empréu del romance que fai suponer una cierta tradición escrita del llionés anterior a ese añu.

El lentu afianzamientu del llionés que s´anicia no siegru XII y se desarrolla durante la centuria siguiente llevóu a este idioma a una cierta normalidá nos sous usos orales y escritos nos más importantes eiros de la vida social, cultural, institucional y xurídica. Precisamente ún de los fitos más destacaos de la historia del reinu llionés foi la celebración en 1188 de las primeiras cortes europeas na ciudá de Llión, convocadas pol rei Alfonso IX y a las que foron representantes de los tres estamentos: nobreza, cregos y burguesía. El llionés, xunta´l gallegu y ensin duda el llatín, foron las llinguas empreadas nos entamos del parlamentarismu européu: “A finales del siglo XII Alfonso IX de León convocó las primeras cortes de la historia europea, que, a partir de ese momento, tendieron a celebrarse alternativamente en León o en Galicia. En sus sesiones, los representantes de las ciudades se expresaban en gallego y en leonés. Pero la situación cambió considerablemente a partir de la anexión del reino leonés por parte de Castilla.” (C. Lleal, La Formación De Las Lenguas Romances Peninsulares. Barcelona, 1990, p. 211).

La incorporación del reinu llionés a la Corona castellana en 1230 favorecíu nun primer momentu l´usu escritu del llionés, ya que en Castiella estaba más estendida la costume de redactar la documentación en romance que tamién se siguíu Llión. Pero´l decidíu apoyu al castellanu dende la Chancillería castellana que redactaba casi todos los sous documentos romances nesa llingua, asina como´l inmensu llabor cultural d´Alfonso el Sabio a favor del castellanu ficieron que´l llionés fuera pouco a pouco sustituyíu na escritura. A la decadencia del idioma tamién contribuyóu la definitiva perda de poder políticu de Llión y la crisis económica y demográfica de los territorios llion eses consecuencia de pasar de ser el centru d´un reinu, a la periferia d´outru.

Mientras el Reinu de Llión mantuvo la sua independencia l´idioma de la corte real yera´l llionés, tal como da a entender Ramón Menéndez Pidal no sou famosu “Prólogo sobre el habla de la época”, al non menos coñocíu llibru de Claudio Sánchez Albornoz Una Ciudad De La España Cristiana Hace Mil Años, que reconstruye d´un xeitu maxistral la vida na ciudá de Llión alredor del añu 1000. Menéndez Pidal imaxinóu a los nobres cortesanos denostando la forma de falar de los nobres castellanos frente a la norma oral llionesa empreada na capital legionense que nesa época debía de gozar de ciertu prestixu pol puxu políticu y militar del reinu de Llión, y por estar asitiada la corte en dita urbe, lo que influyíu na propia conformanza y personalidá del idioma:

Tampoco es cierto que el romance leonés careciera de un foco urbano de normalización y de irradiación. León lo fue durante los siglos X y XI. La vida monástica fue espléndida desde muy pronto y la propia ciudad, heredera de la antigua Legio Gemini, conservó siempre un notable prestigio político y cultural. Al final del milenio, la ciudad de León era un centro urbano de capital importancia en todos los órdenes de la vida medieval. También la vida monástica fue rica e intensa. En la región astur leonesa se hallan los cenobios más antiguos, visigóticos, mozárabes y románicos primitivos.
Posteriormente, el monasterio de Sahagún, desde su fundación en 904, fue un importante foco de creación y de irradiación cultural. Frente a los advenedizos castellanos, los leoneses fueron siempre conscientes de representar la legitimidad de la antigua monarquía visigótica (...) El reino de L eón tenía suficiente entidad para generar un romance autóctono con diferencias no sólo fonéticas, sino también léxicas.”
(J.J. de Bustos Tovar, “La escisión latín-romance. El nacimiento de las lenguas romances: el castellano”, en Historia De La Lengua Española. Madrid, 2004, p. 277).

La importancia que dientro del reinu llionés tuvon ciudades como la propia capital, Uviéu y Estorga pal desarrollu del llionés como llingua falada y escrita ye valorada pol profesor Xulio Viejo d´esta miente:

“(...) ente los sieglos XII-XIII la ciudá de Lleón y la so fala bien podía marcar una refrencia normatva clara pa cualisquier falante asturianu, pos la modalidá lleonesa de la nuesa llingua hstórica taría revestida d´un ciertu prestixu determináu por ser (hasta 1230) sée de la corte real. Otra manera, Lleón yera la ciudá de referencia económica dientro de la meseta central pa los comerciantes uvieínos y avilesinos (...) La xeneralización d´una norma escrita autóctona dende medies del sieglu XIII, nel so casi manifestada pentemedies d´una serie de subnormes locales más o menos particularizaes (les correspondientes a les cabeceres de diócesis , como Uviéu, Lleón y Astoga) reflexa yá un tipu de llingua que s´estrema conscientemente del llatín y va definiendo con abonda precisión les llinies xenerales de la fala moderna y del so dilaectismu conocíu” (X. Viejo, LA FORMACIÓN HISTÓRICA DE LA LLINGUA ASTURIANA. Uviéu, 2003, pp. 246 y 300).

L´usu alministrativu y xurídicu del llionés durante la Edá Media documentase en numarosos testos d´entre los que destacan el Fueru Xulgu, el gran códigu llegal visigodu vertíu dende´l llatín; traducciones d´outros testos llegales de procedencia castellana como´l Fueru Real, las Frores del Dereitu y un cachu de la terceira Partida; los fueros de Zamora, Salamanca, Lledesma, Alba de Tormes y los de la zona de Riba-Coa portuguesa (por citar solo los principales del territoriu medieval estrictamente llionés del dominiu); o los cientos de escrituras notariales y documentos de todu tipu que se conservan nos archivos de monesterios, catedrales y conceyos. Por ello: “Son los testos xurídicos del reinu ástur los qu´ufierten el testimoniu más llográu del emplegu medieval de la llingua común a ún y otru llau del cordal. Nellos vese que, pasu ente pasu, van algamando un modelu d´escritura o, en pallabres de Rafael Lapesa, un astur-lleonés xeneral.” (X. L. García Arias, La Lliteratura Medieval, en Historia De La Lliteratura Asturiana, Uviéu, 2002, p. 23).

La coñocencia de la lliteratura medieval llionesa na llingua autóctona presenta dificultades, entre outras cuestiones, pola presumible ya irreparable perda de testos y pola castellanización de las copias de las obras llionesas más destacadas que nos chegoron, ensin qu´estos inconvenientes llogren anubrir la esistencia cierta d´esta lliteratura:

“(...) me parece que el [Libro de] Alexandre y [el Poema de] Alfonso XI, considerados juntamente con [el Poema de] Elena [y María], reconstruyen, dentro de la poesía española, una región dialectal que durante los siglos XIII y XIV producía obras de diversos géneros poéticos, redactadas en un lenguaje donde el elemento leonés se mezclaba en muy diversas proporciones con el castellano y con el gallego-portugués." (R. Menéndez Pidal, ;Elena y María. (Poesía del clérigo y el caballero) Poesía leonesa inédita del siglo XIII”, en Revista De Filología Española 1, 1914, p. 92).

Pero la propia interpretación de los testos conservaos puede contribuir a escurecer la valoración del patrimoniu lliterariu medieval autóctonu:

"(...) es obvio que en el reino asturianoleonés se hubo de producir una literatura autóctona en cuanto a la lengua aunque supeditada a influencias foráneas en la medida en que el reino también estuvo constituido, continuada o intermitentemente, por otros aloglotas romances (gallegos, castellanos). En tal contexto la transmisión literaria de una obra, en muchos casos anónima, estaba sometida a toda suerte de adaptaciones, a los caprichos de los copistas y, obviamente, a sus particularidades y preferencias lingüísticas. En este sentido después de destrucción documental imparable- la literatura asturianoleonesa no ha tenido la suerte de haber sido transmitida en sus textos primeros sino cuando ello ocurre- a través de copias catellanizadas o castellanas, esto es, efectuadas en la lengua que ya desde el siglo XIV ha ganado la batalla del prestigio cultural y del contro l político. La literatura asturianoleonesa "escrita en el idioma propio del reino- sin duda sufrió en la misma Edad Media el acoso que en la lengua oral va a sufrir en tiempos más tardíos, lo que la llevaría a una consideración de simple variante o subsidiaria de la castellana. El triunfo político de Castilla trajo como correlato su expansionismo lingüístico y cultural así como una interpretación castellanista de la historia literaria." (X. L. García Arias, La escritura medieval asturiana, en La Llingua Asturiana, Uviéu, 1995, p. 44).

Los testimonios esbillaos permiten presumir pa´l llionés una situación de relativa normalidá, polo menos no siegru XIII y principios del XIV, na sua utilización formal n´ámbitos como l´alministración, la xusticia, la creación lliteraria, presuponiendo amás el sou empréu oral xeneralizáu por todos los estamentos sociales, ensin peder de vista l´enorme y lóxicu pesu del llatín y la escasísima conciencia llingüística de la época en relación conos outros romances. A partir del siegru XIV entama la catellanización documental del vieyu reinu que ye procesu paralelu al comienzu del retrocesu social y territorial del llionés que s´inicióu nesa dómina y que güei, a principios del tercer milenu, inda nun se consumóu dafeitu.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
NOTA DE TALIESIN: Este estupendo artículo ha sido tomado de la página web de Furmienu (www.furmientu.org). El seudónimo del autor se refiere a un personaje legendario astur, Xuan Canas, que según he visto por ahí es un "pequeño hombre que vive oculto en las aguas de los ríos y en los pozos. Se dedica a observar a las personas que se asoman al agua y una vez que éstas se acercan a su escondite y se descuidan un segundo, Xuan les echa el gabitu encima y las esconde en las aguas para siempre. De ahí que las madres les digas a sus hijos con temor: ¡No te acerques ahí, que te coge Xuan Canas!"

miércoles, abril 26, 2006

Bailes y danzas tradicionales de la región leonesa

Recorriendo esta desdentada muralla del Baile Tradicional, hablaríamos de él atendiendo a su rítmica en grandes bloques, diferenciando entre lo ternario (hablando de jota y fandango, seguidilla y el bolero), los aires binarios (titos, ligeros, corridos, habas verdes, molineras y bailes charros), y los ritmos irregulares quebrados (la charrada, amén de danzas procesionales como pasacalles de danzantes, etc). Dentro de esta clasificación se han recogido los nombres locales dados a un mismo tipo de baile, excepto cuando éstos, se nombraban por la letra de su estribillo o copla, por entender que no indicaba ningún elemento diferenciador coreográfico dentro baile-tipo al que pertenecería. Del mismo modo, tampoco se han tenido en cuenta los nombres asignados por los Coros y Danzas a algunos bailes de recreación en los años cuarenta que se inspiraban, para su “título” en el estribillo o por mil peregrinas ideas.
Todas las denominaciones se acogen, bajo alguno de estas plantillas rítmicas y dentro de un tipo de baile, a saber: La jota, baile español por excelencia, es el más moderno de los antiguos conocidos y el más antiguo de los practicados actualmente de manera asidua, que de ritmo ternario, se interpreta en nuestra región con múltiples variantes de estilos, aires e instrumentaciones. Dentro del baile ternario destaca en muchas localidades el denominado fandango, complicada denominación que entremezcla su gracia con la jota, siendo contadas las ocasiones en las que queda algo de ese aire afandangado diociochesco. Sí existe desde luego, un estilo de baile muy diferente para la jota y el fandango, en las localidades en las que se conservan ambos bailes. Caso similar ocurre con la Jota y el baile a lo pesado o jota a lo pesao (del país, garrucha, son de arriba) que si bien, el primero es la evolución musical del segundo, se bailan, cantan y tocan de diferente manera, o por lo menos así lo entienden claramente los que lo practican. No es raro que se conserven los dos bailes en la misma zona, o una vez perdido el antiguo, se traspapelen algunos pasos, cadencias musicales y melodías de aquel a la jota a lo pesaso, aunque hoy en día estén muy confundidos tanto en la tradición oral como en las recopilaciones y análisis actuales. En este gran grupo ternario de jota y fandango se localizarían muchos bailes de tipo juego (el pingacho, las carrasquillas), pesaos montañeses, diferentes galas de boda, algunos bailes de tres tres, formas en rueda y paloteos, tejidos de cintas, danzas procesionales, etc.
Los Boleros y seguidillas han ido desapareciendo del noroeste. En El Bierzo y los Ancares leoneses se conserva el Bien parado, un modo de seguidilla.
La otra gran plantilla rítmica la presenta el baile binario, que se esparce en múltiples denominaciones: baile a lo ligero, corridos, habas, charro, titos y es muy propio de la pandereta, la voz y de toda la cornisa cantábrica (desde el arin-arin vasco, los villanos aragoneses, los saltones asturianos a las “carballesas” gallegas). Adquieren diferentes denominaciones y sus variantes tanto coreográficas como instrumentales
(de gaita, flauta de tres agujeros, etc) hacen que se manifiesten en bailes tan diferentes como el corrido maragato, las habas verdes, el “p´acá y p´alla”, la muñeira, etc. En este ritmo, además de ejecutarse el baile popular, se desarrollarían algunos bailes rituales, de boda (la medida zamorana), pasacalles de danzantes (el “ramo” sayagués), tejidos de cintas y paloteos.
El tercer grupo es el de los ritmos irregulares, centrados principalmente en La charrada junto a algunas danzas procesionales. La charrada tiene muchas variantes (picada, paseada, corrida, brincada, etc) dependiendo del paso que se realice en su estribillo, lo que no hace sino complicar la nomenclatura, que varía de un pueblo a otro o de un músico a otro, o acoge en general tos los bailes de Salamanca (durante años se han presentado dos pieza clásicas de allí “la Clara “ y “la Montaraza” como charradas, siendo en realidad de ritmo ternario de jota y fandango). En este ritmo se desarrollan igualmente otros bailes, de boda, paloteos,
pasacalles de dazantes, etc.
Otro apartado inconmensurable casi dentro del folklore musical lo compondrían las danzas propias de hombres, los grupos de paloteo. De ellos solamente hemos referido las danzas de figuras (las venias, las cintas, etc) o aquellas en las era necesario algún elemento diferente a los palos (arcos, cintas, pañuelos, velas, etc) ya que resultaría enorme la enumeración de cada una de estas danzas, dado que se titulan por su letra. Quedan así resumidos en el apartado lazo, paloteo, palilleo y paleo.


A la novia, baile. El de la boda.

A la pandera o al pandero. Expresión que hace referencia al baile, sin más, así, tocar al pandero es tocar un baile de antes, antiguo // Otras veces es el baile a lo ligero en muchas partes del norte de la región leonesa.

A lo agarrao. Baile moderno de la región, referido sobre todo al paso doble.

A lo bajero o a lo bajo. Baile contrapuesto al baile a lo ligero, indicando ya claramente una forma más pausada de bailarse, en ritmo ternario y propio de la Montaña de León.

A lo ligero. Baile de tipo binario llamado también a lo alto o titos, dependiendo de la comarca. Es la denominación principal dada en la montaña de Palencia y en muchos valles de Cantabria (donde también se llama a lo periquín, pericote, lo mucho o lo mudao) al baile contrapuesto a lo pesao o la jota, mucho menos saltado y más lento.

A lo llano. Término referido, dependiendo de la comarca, al baile binanio (baile charro, corrido, etc) o al baile ternario (la jota, la garrucha o el fandango) // En Valporquero (Le) se conserva la denominación de Jota a lo llano.

A lo pesao. Denominación actual dada al baile de jota en muchas partes de León, aunque en principio hacía referencia a un baile más antiguo, más lento y menos vivo que la jota y que el baile a lo ligero, emparentado con el baile del país o el son de arriba del norte de León y Sur de Asturias.

Abrazao, Baile del. Baile del espigo de la boda en algunas zonas de Salamanca, descrito en las Encuestas del Ateneo de 1901, y donde era costumbre popular entregar dinero a la novia cogido con los dientes, que debía retirar con su boca. Para ello, mientras bailaba, abrazaba a la pareja para coger el dinero más comodamente.

Agachadillas, Las. Baile muy popular de los denominados “de juego” o mímico, en el que los bailadores han de hacer los gestos que indican los cantadores: agacharse, levantarse, juntarse de costado, de frente, etc.

Aguchaderas o agachaderas. Las agachadillasen el Campo de Ciudad Rodrigo (Sa).

Ajechao. Primero de los bailes tocados con pandero cuadrado percutido con porra o baqueta que se ejecutan en Peñaparda (Sa). Su estructura y ritmo se corresponde con el baile charro y los brincaos zamoranos.

Alfileres, Baile de las. Baile de boda .“En la zona de la Armuña después de los respigos se bailan las alfileres a la novia, que consiste en darla dinero por bailar con ella y el que más dé es el que la baila” (Encuesta del Ateneo de Salamanca, 1901). También se conoce así en Ciudad Rodrigo.

Alhajas, Baile de las. “Llamado así para diferenciarlo del ofrecijo en dinero de los presentes, que consiste en prendas de algún valor para la casa o para la persona (Alhajas propiamente dichas y sábanas, manteles, etc). El baile comienza por las alhajas de la madre de la novia y luego las de la madre del novio. Cada uno de estos bailes no dura más que el tiempo suficiente para enseñar dichas alhajas.” (Encuesta del Ateneo, 1901)

Alforjas, Baile de las. En Pozoantiguo (Zamora) es un baile, a manera de jota, con un cruce de parejas característico.

Asentao. Denominación dada para el fandango en algunas localidades de la sierra de Salamanca, como Miranda del Castañar.

Avellanas, Las. Denominación local de las Habas verdes en Sanabria (Za). También llamado el corrido de las avellanas, ya que un estribillo dice así: “Toma las avellanas, tómalas acá, dáselas a quien quieras a mi nada se me da”.

Azafrán, Baile del. De Cabeza de Béjar (Sa), baile que se realiza en la festividad del Tálamo de la Virgen después de los ofrecijos de la procesión.

Baila, La. Baile charro alistano de boda, conocido también como La medida // En Laguna de Negrillos (Le) es una de las piezas de los danzantes del Corpus.

Bailas, Las. Baile de Rebanal del Camino (Le) interpretado en el baile popular (en compás de amalgama).

Baile, El. Denominación genérica en muchos lugares para hacer referencia al baile más antiguo local. Así en Sanabria “el baile” haría referencia al corrido, en Aliste al charro, en León al baile del país o chano, etc.

Baile del país. Aquel que se tiene por propio de cada lugar y más autóctono // En el norte de León (Laciana, Babia y Omaña) es un tipo de baile antiguo propio del pandero cuadrado y de grandes castañuelas (aunque también se toca con pandereta y más modernamente con gaita y acordeón) que ha ido derivando hacia la jota. Se interpreta en ritmo ternario (ocasionalmente en ritmo aksak, dependiendo de la tocadora) y se baila con un juego gracioso de braceo y rematando con la garrucha y la maquila, o sea, una abrazada con la pareja a la que suben por la cintura a lo alto al remate de cada mano de baile. En esta zona y otras del norte de Palencia conviven ambos temas, la versión primigenia arcaica y su derivado. También se llama garrucha, baile llano o chano.

Baile fiao. En algunas partes de Zamora el baile de las veladas nocturnas, bajo la observación y tutela de los mayores.

Bailina, La. Popular baile maragato (Le) propio de las festividades // Danza concreta que realizan los danzantes de San Esteban de Nogales (Le) por San Jorge, aunque por Bailina allí se entiende todo el conjunto de danzas de la festividad.

Bandera, Baile de la. Juego que en muchas localidades de la comunidad realizan mayordomos o mayordomas de cofradías, danzantes, quintos u otros personajes específicos del rito, consistente en revoloteos y juegos varios realizados con una bandera o pendón para demostrar la habilidad del que la baila, realizando además una cortesía hacia una persona determinada o una autoridad. En Salamanca se dice en ocasiones “rutiar” o “ruciar” la bandera (Mieza y Aldeadávila de la Ribera) o banderarla. Este revoloteo lo realizan las águedas de la Sierra de Salamanca (La Alberca, Mogarraz o San Martín del Castañar), también se hace en las procesiones y ofertorios de Sayago (Za), los paleadores de silvestre (Sa), etc.

Barca, La. Baile de juego en el que los bailadores llevan unas cintas, que, puestas a ras de suelo, han de saltar. Conocido en la Sobarriba (Le), Algodre (Za) o el Barco de Avila (Av). El nombre lo toma del estribillo: “Tender la barca, tenderla, tenderla y echarse en ella...”

Basilisa, o a la Basilisa, La. Vals cuyo nombre lo toma del estribillo de una canción popularizada en los años veinte: “Basilisa,lisa, lisa, lisa está, está lisa por delante y por detrás”.

Bercianada, La. Baile de tipo binario (titos ocorrido) de las comarcas leonesas de Omaña y Fasgar (Valle Gordo) traido, según dicen, por los segadores del Bierzo.

Bicha, La. Pasacalles propio de danzantes de Lobeznos y Ungilde en Sanabria (Za) // En Ferreras de Arriba (Za) es una variantes de lo que llaman en Tierra Tábara (Za) las boleras, y los de La Cabrera (Le) el corro, un baile circular en el que los bailadores van cambiando de pareja en los estribillos.

Bien parado, El. Antigua seguidilla, arrinconada en el oeste leonés de El Bierzo y Los Ancares e nterpretado con pandereta, pandero cuadrado, fole o flauta de tres agujeros. La letra dice así. “El bien parado, niña, para León, el bien parado, lo bailo yo” o “El bien parado, niña, es desta manera, aquel que no lo sepa que lo deprenda” conservando la alternancia de sílabas seguidilleras (5 y 7).

Birondón, El. Baile del Mambrú en Carbajales de Alba (Za). El nombre lo toma de la tarabilla del hemistiquio:“Mambrú se fue a la guerra, birondón, birondón, birondela...”

Boda, Baile de. El que se realiza con motivo de este acontecimiento.

Boleras, Las. En Bustillo del Oro y Pozoantiguo (Za) es una variante de lo que en su día fue un bolero en toda regla, hoy ya muy mediatizado por tratamiento y retoques modernos de música y coreografía // En El Bierzo (Noceda) es un baile antiguo emparentado musicalmente con la garrucha y el son de arriba lacianiegos // En Ferreruela de Tábara (Za) es un baile circular en el que los bailadores van cambiando de pareja con cada estribillo // En algunas poblaciones de Salamanca es un baile a modo de baile de salón o de figuras, de tipo cortesano. Así, en Sequeros se baila en cuatro partes: dos figuras, el puente y una cuarta que acaba con el baile de Los lanceros, baile también de figuras. Las boleras de San Felices de Los Gallegos constan de cuatro partes: una primera o figura, la cadena, el puente y la cuarta bailada a modo de jota // En Maragatería (Le), es un tipo de jota muy picado.

Bolero, El. Baile conocido en el siglo XVIII heredero de las seguidillas, más antiguas, siendo más cuidado y refinado que aquellas. En nuestra región se conservó hasta principios del siglo XX como baile popular en algunas partes como Zamora, donde es muy conocido el bolero en Algodre, Bustillo del Oro, Pozoantiguo, Villalube y Pinilla de Toro. El de Algodre, conserva la estructura y cadencias musicales de bolero antiguo, interpretado con dulzaina, flauta de tres agujeros o canto y pandereta y se ejecuta en grupos de trios, de dos mujeres y un hombre. Quedan algunas referencias más en la zona pero ya muy desdibujadas con relación a este baile.

Bollo, Baile del. Baile de boda de Salamanca y Zamora, por desarrollarse alrededor de una mesa con un bollo o tarta.

Botella, La. Popular baile de bodega o de cualquiera jarana en el que el bailador ha de bailar alrededor de una botella puesta en el suelo, pasando la pierna por encima sin tirarla, a pesar de ponerse a veces boca abajo (la botella).

Brincado o brincao. Denominación del baile charro alistano en la localidad de Palazuelo de las Cuevas (Zamora) y en otras de la zona // Cuarto de los bailes de pandero cuadrado que se ejecutan en Peñaparda (Sa), de tipo ternario y caracterizado por ser el baile más movido y saltado.

Caballito, El. Danza de castañuelas de Laguna de Negrillos (Le).

Cabrilesa, La. Baile propio de las bodas de La Maragatería (Le).

Cachas, Danza de las. Danza que en ocasiones se realiza como una escena más del Auto teatral de la Pastorada en algunas representaciones de León y Zamora, chocando las cachavas los pastores en un sencillo juego de paloteo // Danza que realizan en su fiesta los pastores de Joarrilla de la Matas (Le) en la que entrechocan sus cachas.

Cachos, Los. El baile de boda alistano (Za), también conocido como la medida.

Cachupín o Gachupín, El. Baile de tipo mímico y juego propio de la zona de Aliste (Za). En él las parejas se juntan, se abrazan a las órdenes de la cantadora y rematan el baile con unas culadas de baile charro. El ombre lo toma de la letra: “El gachupín, el gachupinito, ven acá conmigo y duerme un sueñito...”.

Cadena, La. Danza generalmente de cuadrillas de paloteo en la que forman, hacen y deshacen líneas o cadenas, asiéndose en ocasiones por los brazos.

Callejas, Las. Suerte de baile de fandango de Salamanca. El prof. García Matos anotaba que “denomínase así, porque es típico de las tierras o pueblos que se sitúan en “El Campo”, imaginamos que en el Campo de Ciudad Rodrigo aunque casualmente esta denominación de campeño es más frecuente en La Sierra.

Candelín, El. Baile mímico ternario de Algodre (Za) , variante del baile de lado, en el que las parejas dan vueltas y se ponen la mano en el hombro unos a otros según lo indique la cantadora. El nombre lo toma del estribillo: “Y al candelín y al candelario, y al candelín con el padre vicario”.

Cantaderas, Danza de Las. La que se ejecuta en León acompañando a la Corporación Municipal camino de la Catedral para entregar un ofertorio al Cabildo quien lo recibe como foro. Las mozas cantaderas en recuerdo de las cien doncellas del tributo, bailan durante el camino junto a “la sotadera”, vestida a lo moruno, encargada de guiarlas.

Caracol, El. Figura coreográfica en la que los danzantes (ya que suele ser parte de una danza ritual) van formando una espiral, uno detrás de otro, haciendo y deshaciendo esta figura.

Cara adelante-cara atrás. Baile llano de La Cabrera (Le) en el que los bailadores hacen los pasos una vez con su pareja de la derecha y otra con la de su izquierda, siendo un modo del llamado baile careado, del norte de León.

Careada, La. Baile de titos o ligero en el que se llevan los brazos en jarra, en La Garueña y Omaña (Le). Gracia y postura ésta, femenina, documentada en algunas localidades de la Montaña palentina, como Rebanal de las Llantas para bailar el ligero.

Careado, El. Baile montañes en el que los bailadores dispuestos en fila o círculo, alternados hombres y mujeres, bailan un vez con su pareja de un lado y otra con la del lado contrario. Se conoce en Fasgar y en otras zonas de Laciana y La Cabrera (Le).

Caringa, La. Baile agarrado de Muelas del Pan (Za) en el que se tiende a meter la pierna entre las de la compañera en el estribillo (de la canción), que dice así: “Toma la caringa, toma, toma..”. Es un baile popular en las Islas Canarias a ritmo de polca y de origen centroeuropeo.

Carlomagno, La danza de. Conjunto de danzas de palos y figuras que se realizan dentro de una representación teatral de La Baña (Le) sobre la vida de este personaje.

Carrascosa, La. Baile mímico en el que se funden bailes como la hilandera, las carrasquillas y el baile de lado. Se conoce en Porto de Sanabria (Za).

Carrasquillas, Las. Baile mímico en el que los bailadores han de arrodillarse, dar vueltas, saludar, abrazarse o hacer diferentes gestos según las indicaciones de la letra. Es muy popular en toda la península y suele comenzar así: “Es el baile de las carrasquillas, es un baile muy disimuldo, que poniendo la rodilla en tierra...”.

Castañuelas, Baile de las. En el Norte de León y límite con Asturias, se llama así al baile del país, principalmente por las grandes castañuelas con las que se acompañan los bailadores.

Castillo o Castillete, El. Danza propia de cuadros de danzantes masculinos en la que se agarran unos a otros y se suben a hombros para formar una pequeña torre por la que ha de saltar uno de ellos, en ocasiones haciendo el pino. Se conoce en varias partes de Zamora y Salamanca (La Alberca o La Atalaya) // En la sierra de Salamanca, existían dos variantes, de torre (haciendo el pino) o de salto, dependiendo de la figura que se fuera a representar.

Cintas y palos. Danza que en algunos pueblos de Maragatería (Le), realizan mozos y mozas el día de la fiesta, ataviadas con trajes característicos (de maya y danzante), ocupándose las mujeres de tejer el cordón y los hombres de palotear, haciéndolo en grupos separados pero a un tiempo y con la misma música.

Coberteras, Danza de. En Salamanca es un juego coreográfico al modo de los paleos, interpretado por mujeres, recientemente.

Cocineras, Baile de las. Nombre ocasional del baile charro alistano (Za).

Colero, o bolero, El. Baile de corro conocido en la zona norte del país, y en León, donde se baila una parte en agarrado (pasodoble) y otra marchando en círculo y dando palmas en ocasiones. La letra dice así: “A bailar el colero nadie me gana...”

Contradanza. Paseo solemne y ceremonioso de la danza de Valero (Sa) // En la Sierra de Francia (Sa), es el remate a ritmo de charrada, jota o fandango del final de cada paleo y también es una de las partes (el inicio) del ramo, tecido o tejido del cordón.

Corrido, El. Baile antiguo que indica desplazamiento de los bailadores en el espacio. Su definición es complicada ya que es una denominación muy frecuente para el baile antiguo, de tipo binario de Zamora y León o para el baile de jota o fandango en Salamanca (Peñaparda, Saelices, etc) // Modernamente en muchas partes se conoce así el vals, también llamado valseo corrido.

Corrido de la rosca. Es el fandango o jota que se hace en la pica o baile del bollo de Salamanca (Ciudad Rodrigo) siendo característico el estribillo en el que el novio ha de correr y bailar detrás de la novia intentando cogerla en el baile.

Corrido serrano. Denominación dada al picao o charrada en algunos pueblos de la zona de la Sierra de Francia de Salamanca // En Herguijuela o Saelices el Chico (Sa) llaman corrido al fandango serrano.

Corrido segundo. En algunas localidades de Sanabria (Za), las habas verdes.

Corrín, El. Danza que realizan los danzantes de Corporales de Cabrera (Le) consistente en deshacer dos filas para formar una y figurar una espiral (una danza de la culebra o caracol) que se deshace nuevamente en las dos filas primigenias.

Corro, El. En el Noroeste de León danza de tipo circular, en la que los bailadores enlazados bailan a la par de cantan, andando unos tras de otros (Casares) // En El Maíllo (Sa), y otras partes de la Sierra, baile en el que los bailadores, dispuestos en corro van ocupando por parejas el centro, continuando los pasos del baile // En Carbajales de Alba (Za), baile en el que se forma un círculo o rueda y van cambiando continuamente de pareja los hombres en cada vuelta, rotando con todas las mozas // Baile propio de la boda maragata (Le) conocido también como “La peregrina”. Lo componen las mujeres sin bailar, que de una en una van tocando las castañuelas: abre la marcha la madrina, sigue la novia y van las solteras en último término, detrás de ”las mozas del caldo”, otras veces es la “canastillera” con el bollo de la boda y el mozo del caldo. A esta rueda se van incorporando los bailadores bailando con dos mujeres o más por lo general // En la Cabrera es un baile circular en el que se aprovecha para cambiar de pareja cuando no se esta a gusto (llamado Xato Mariellu en ocasiones).

Corcho, danza del. Paloteo de Lagunilla (Sa) en el que los danzantes golpean con un palo en la espalda de su compañero, en un corcho, propio de los panales de las abejas.

Corpus, La Danza del. Las que se realizan en esta fiesta // Se denomina así todo el conjunto de ritos, procesiones, pasacalles y paloteos de Laguna de Negrillos (Le).

Cuadros, Los. Baile antiguo, ya perdido, de Villares de la Reina (Sa) emparentado posiblemte con los Lanceros y las Boleras de San Felices de Gallegos (Sa). A.

Cuatro caras, las. Baile de juego de Castrocalbón (Le), que reúne parte de otros bailes mímicos como el baile de lado y agachadillas // En Vega del Castillo (Za) se conoce también como baile popular // En Villarino (Sa), era un baile muy repetitivo, en el que los bailadores iban recorriendo, uno a uno, todos los puntos que formaba la calle o cuadro de la formación.

Cuatro lados, baile de. Baile de Ferreruela de Tábara (Za) también llamado baile de lado, en el que se iba girando de frente, de costados y de espalda con la pareja, a la par.

Culadas, Las. Denominación en la zona de Alba y Aliste (Za) para el baile charro, en el que se ejecuta un característico choque de caderas // En Toro (Za) es uno de los bailes jotescos de la localidad, pero que conserva las “culadas” del antiguo baile charro.

Culebra, La. Forma de coreografía, llamada en ocasiones el caracol consistente en deshacer dos filas de danzantes formando una, que se enrosca sobre sí misma y serpentea, de ahí el nombre.

Chacona o Chaconeada, La. Tipo de jota del baile sanabrés (Za), llamada jota chaconeada por un paso característico, diferente a la jota punteada o ladeada.

Chao, El. Baile femenino de Los Ancares (Le) que repite continuamente un mismo paso mientras las dos filas de mujeres se juntan y separan.

Charfas. Melodías recogidas al tamborilero “Charfas” de Zamora por el Maestro Haedo hacia 1900, que en realidad más que bailes son pasacalles de acompañamiento de flauta y tamboril.

Charrá primera. (Apócope de charrada) Primero de los bailes que en El Payo (Sa) se ejecutan tradicionalmente, acompañándose muy frecuentemente con percusión de sartén, dedal y cuchara. Es una modalidad de baile y ritmo del charro.

Charrá segunda. Segunda de las piezas de este baile en ritmo de charrada. También denominado, la charrada, el “segundo” o charrá delmedio, ya que le sigue el fandango y repicoteado.

Charrada. Baile popular de toda la provincia de Salamanca , de los charros y oeste de Avila. Se interpreta con dulzaina, flauta de tres agujeros, o pandero cuadrado y pandereta dependiendo de la comarca y suele ser de ritmo irregular (5/8, 10/16).

Charrada asentada. Ledesma dice que en este tipo de charrada “Los piés se mueven con un movimiento vivo de trenzados rápidos, pisando con toda la planta del pié...” // García Matos transcribe algún charro bajo la denominación de charrada asentada de Villares de la Reina (Sa).

Charrada brincada. Ledesma recoge alguna de Cabrerizos como charrada. En Ciudad Rodrigo (Sa) es la charrada o charro golpeado.

Charrada corrida. Denominación dada a la charrada en Arapiles (Sa) por alguna gracia o movimiento de un determinado paso y para distinguirla de la llamada charrada picada o saltada que es como se denomina en esta localidad al baile charro.

Charrada floreada. Denominación dada por A. Sánchez Fraile en su Cancionero para una charrada de Tejeda (Sa).

Charrada golpeada. De Lumbrares (Vitigudino) según Ledesma y se corresponde al parecer con un baile charro // El mismo autor y bajo la misma denominación transcribe como de Terradillos (Alba de Tormes) dos bailes, que son charradas.

Charrada picada o saltada. En Arapiles (Sa) es el baile charro, por ser más vivo que la charrada corrida o charrada // Por el contrario, Anibal Sánchez Fraile recoge en partituras unas Charradas picadas, alguna de ellas titulada “en V modo”, en compás de amalgama o séase charrada // Por su parte García Matos también trascribe alguna charrada picada de Villares de la Reina (Sa) en 10/16, ritmo diferente del charro. También en Villares recoge el término de charrada asentada en amalgama // Ledesma dice que se baila “de puntillas” y recoge dos con esta denominación en Tamames (Sa) en charrada, aunque a veces parecen corresponderse con una jota.

Charrada segunda. Es el baile charro en El Sahugo (Sa).

Charro, el. Baile por excelencia de algunas comarcas de Zamora y Salamanca, aunque la rítmica, medida musical y pasos se extienden a las áreas cercanas de León (emparentando con el corrido maragato) o algunos bailes llanos o habas verdes de Valladolid. En ocasiones persisten dentro de este baile antiguo, melodías y textos muy arcaicos, no siendo nada raro el empleo de temas romancísticos para acompañarlo, como La apuesta ganada, Gerineldo, La toma de Valencia, Los mandamientos, etc. En la zona de Aliste se llama también de las culadas, llano o p´acá y p´allá // En la comarca de Sayago, Tierra del Pan de Zamora, La Ribera y la Charrería de Salamanca se complica espectacularmente en su ejecución quedando como baile reservado para los buenos bailadores de “soleta” // En ocasiones la acepción charro se refiere, en general, a bailes de Salamanca, como la charrada, en otra rímica.

Charro golpeado. Baile de charrada de la Armuña y la Charrería (Sa) que toma el nombre del paso del estribillo. En Ciudad Rodrigo se llama así también a la charrada para distinguirlo del charro verdadero. También se llama charrada brincada.

Charro pasado. Es un tipo de charrada en Ciudad Rodrigo y alrededores del Campo Charro (Sa), y se llama así por un paso que se hace hacia adelante y hacia atrás cruzando los piés por detrás (embotados), diferente al charro golpeado, que lleva otro paso.

Charro picado. Denominación dada a un tipo de charrada en El Campo Charro (Sa).

Charro repicoteado. Baile charro ágil.

Charro verdadero. Denominación del baile charro dado en Ciudad Rodrigo (Sa) a fin de distinguirlo del charro golpeado o charrada brincada.

Churungüelo, El. Baile muy rápido que se bailaba en Prioro (Le), con gaita o dulzaina y cuya melodía se repetía hasta el agotamiento. El nombre lo toma del estribillo que dice así: “Baila el churungüelo, churungüelo, churungüelo, etc”.

Danza, La. Baile ritual, realizado previo acuerdo entre los danzantes, dentro de una ceremonia o en rito o cambio social. En ocasiones se acompaña de una serie de elementos estéticos y plásticos para su desarrollo (cintas, palos, una mesa, una jarra, etc) y de una indumentaria determinanda. En ocasiones un baile popular, (una jota, un corrido o un charro) puede adquirir el matiz de danza cuando se interpreta dentro de algún momento ritual.

Dinero, baile del. Baile de boda que, en Salamanca, sigue al de las alhajas “en el cual los novios y los padrinos lo piden (el dinero) a los invitados para los gastos de la boda y éstos se lo dan en mayor o menor cantidad, según ellos hayan sido más o menos espléndidos en dar puros a los hombres y chocolate a las mujeres “ (Encuesta del Ateneo de Madrid, 1901).

Donzaina o ronzaina, La. Baile de la Dulzaina en algunas partes de León.

Dulzaina, Baile de la. Baile en rueda conocido en La Cabrera, Maragatería, El Bierzo, Los Ancares y zonas cercanas en León. Generalmente no se toca con la dulzaina a pesar del nombre, sino que es un baile propio de gaita de fole, de pandereta y canto o de flauta de tres agujeros. Es de tipo ternario y las parejas avanzan unas veces de frente y otras de espaldas, realizando también un punteo a modo de jota.

Encruciao, El. Denominación del baile charro en Zamora, especialmente en Ferreruela de Tábara (Za).

Entrada, La. Primero de los bailes que se hacen en algunas comarcas leonesas como La Cabrera y Maragatería y en el que van saliendo los hombres tirando una zapateta al aire mientras que las mujeres se colocan detrás de ellos en la fila.

Escuadra, La. Inicio del baile charro de la Rosca de boda de Salamanca. Lo baila el hombre solo enfrente de la mesa en la que se va a desarrollar el baile. Ledesma dice que “Es una charrada picada para antes de la danza” y recoge una de Vecinos . Ledesma lo describe así: “Tiene este baile (el de la Rosca) una especie de preludio corto que baila sólo el hombre y es lo que se llama la escuadra. El hombre comienza bailando solo la Escuadra con movimientos vivos y graciosos, acentuándolos con vueltas, etc. En las esquinas de la mesa. Cuando llega donde está la mujer, que se coloca a un lado de la mesa, ya dispuesta para bailar comienza la segunda parte, que es el charro...”

Espiga, espigo, espigar, Baile de la / del. Baile o galas de boda según denominación, zamorana, salmantina, segoviana y avulense principalmente, en el que la novia había de baila con todo aquel que lo solicitara para recoge o respigar las “galas”, regalos o dinero que se la ofertaba por el casorio. Véase baile de la manzana, de la pera, de la naranja o las galas.

Fandango. Baile ternario popularizado en el XVIII que se baila de muy diversas maneras en las zonas en las que se ha conservado hasta la actualidad, pero se estilo similar a la jota.

Fandango verdadero. Llamado así en Vecinos (Sa) según D. Ledesma.

Favas, Las. Voz local para designar a Las Habas verdes de Sanabria (Za).

Gallegos, Los. Baile de Muelas del Pan (Za), en ritmo y música de muñeira que bailan en corro las aguedas y al estribillo hacen lo que indica la letra :“ Que por arriba, que por abajo, metí la mano por tu refaixo”.

Garrucha, La. Conflictiva denominación más antigua o más moderna dada en la zona de Laciana (Le) para el Baile del país o Son d´ arriba. El nombre viene de uno de los pasos de este baile cuando las parejas se agarran del brazo conociéndose esto como “darse la garrucha” o “engarruchar”.

Garrucho, El. Nombre del corrido en algunos pueblos sanabreses como Robledo (Za).

Gigantones o gigantillos, Baile de los. Baile o danza que realizan los gigantes y cabezudos de las procesiones locales, delante de la corporación Municipal o el santo venerado // Baile mímico en ritmo charro conocido en algunas localidades de Aliste (Za), en el que a modo de juego, las parejas levantaban y movían los brazos queriendo imitar los movimientos tan destartalados de estos personajes. El nombre lo toma del estribillo: “Los gigantones,madre, el día del Señor, como son tan grandones, vueltas alrededor. Como
se meneán..”.

Giraldillas. Baile de juego y corro a modo de jota en el que los bailadores se dan una vuelta y abren un gran corro en su estribillo que reza así: “Giralda, giralda, giraldilla que es la de Sevilla”, de ahí el nombre. Se conoce en León y Vilanueva del Campo (Za).

Glorioso San Antonio de Padua, Danza del. Auto teatral de diálogos, escenificaciones y lazos de paloteo y cintas que se hacía en Sta. Eulalia de Cabrera (Le), para mayor loor y gloria de San Antonio.

Guerra de Melilla, Danza de. Danza del mismo tipo que la anterior, propia de Nogar de Cabrera (Le) en la que se escenificaban diferentes luchas y enfrentamientos guerreros.

Guindilla, Baile de la. Baile mímico en el que los bailadores han de ejecutar los pasos que indica la letra, que dice así: “Quieres guindilla, quieres bailarla, en el huerto la tienes bien colorada, date de lado, del otro lado, etc”. Se conoce en algunas comarcas leonesas, entre otras en la Tierra de León y La Sobarriba.

Habas o Habas Verdes, Las. Baile antiguo extendido por muchas provincias bailándose y tocándose de muy diversa índole (con gaita de tresagujeros, fole, dulzaina, pandereta, etc) aunque coincidiendo en el aire binario de rítmica ágil. En Castilla (Burgos, Valladolid, Segovia y Avila) se interpreta generalmente con dulzaina y redoblante, siguiendo una melodía común de la que muchos dulzaineros hacen sus propias variantes y solía interpretarse dispuestas las parejas en forma de rueda y cerraba comúnmente la sesión de baile, ya que era la última pieza que se tocaba antes de retirarse los asistentes.
Por otra parte, en áreas zamoranas de Sanabria y Carballeda es un baile de fole o pandereta donde generalmente se canta en el estribillo “toma las habas verdes, que tómalas allá, dáselas a quien quieras, que a mi nada se me dá”, de donde toma el nombre. En la misma la tierra de Zamora y Campos se canta “Por bailar las habas verdes, me metieron prisionero, caras habas, me salieron” // En otras zonas de Aliste hace referencia al baile charro.

Huerto. Baile de ritmo ternario de la zona alta de Maragatería, Lucillo y Somoza (Le). Utiliza en ocasiones melodías conocidas como el “Manolo mío” o “la peregrina”.

Incierta, La. Baile charro sayagués que en Moralina de Sayago (Za), se realiza en el ofertorio de la fiesta // En Torregamones (Za) se llama así al baile del Ramo a la Virgen del Rosario.

Jaleo, El. Suele llamarse así al corrido o habas verdes de Sanabria (Za) // En San Martín de Castañeda y Galende (Za) el Maestro Haedo recoge la denominación de jaleo para una variedad de jota.

Jarandilleras, las. Baile romancístico de Codesal de La Carballeda (Za). Según Argimiro Crespo lo ejecutaban las mujeres tocando castañuelas. En las últimas estrofas de la canción (el romance de las “Tres comadres borrachas”) intervenían tres hombres provistos cada uno de una piel seca de cordero o cabrito, con la que golpeaban con furia a las mujeres “borrachas” hasta disolver el círculo, sin hacerlas daño.

Jarra, Baile de la. Variedad del baile de la botella. Así se recoge en Villamartín de Don Sancho, Alcuetas o Paradilla de la Sobarriba (Le), donde era un juego propio de Cuaresma de mozos y mozas, que se realizaba en torno a un jarro de vino.

Jota aguedera. Denominación propia de este baile el día de Santa Agueda, en Toro (Za).

Jota bolera. Variedad de jota en el Bierzo (Le), llamada también corrida, por el paseo de la parte de la copla.

Jota común. En Zamora, es la jota pequeña, la habitual, en contraposición a la castellana o Grande, propia de grandes festividades y de dulzaina.

Jota corrida. En diversas localidades desde Arrabalde (Za) a Casavieja (Av) denomina una jota en la que se va avanzando en vez de bailarse a loparado // En Villanueva del Campo (Za), baile en rueda de tipo ternario en el que al bailar un sencillo punteado, la rueda va avanzando de derecha a izquierda // En el Bierzo (Le) se llamasí también a la jota bolera por el paso que se hace en la estrofa, diferente al de la puntiada.

Jota chaconeada. Es una de las tres variantes de jota que forman el Baile sanabrés (Za), junto a la del menudillo y a la punteada. Denominada así por su paso básico.

Jota de amenudar, jota menuda o del menudillo. Otro de los tipos de jota de Sanabria (Za) que hace referencia a un estribillo muy picado y vivo.

Jota de cuatro o de a cuatro. Forma de bailar la jota en cuadros de dos parejas, realizando los paseos y punteados del baile una vez con la propia pareja y otra vez con la contraria. Se conoce en Zamora (Aliste o Tábara) y León, pero esta forma de bailar en frecuente también en la sierra de Avila en lo que se denomina rondón.

Jota de dos pasos. La que se baila en El Rebollar, Robleda (Sa), principalmente.

Jota del final del cordón. La que en algunos pueblos de la sierra de Salamanca se realiza tras tejer y destejer el trenzado de las cintas .

Jota grande. Denominaciones que hacen referencia a una jota que por su especial expresividad musical (rítmica viva, complicada ejecución musical, aire alegre y picado agudo) se solicitaba para animar el baile. En Zamora, se llama Jota Grande a la de aires más vivos, y generalmente propia de la dulzaina en contraposición a la de pandereta, lato, conchas y fole.

Jota ladeada o de los lados. Nombre dado a otra de las jotas propias del baile sanabrés (Za) caracterizada por unos paseos laterales durante todo el baile.

Jota ligera. Es la llamada jota de dos pasosde Robleda (Sa).

Jota paseada menuda. Una jota de Pedralba de la Pradería (Za) que se distingue de la chaconeada y la punteada.

Jota pequeña. En Zamora, es la habitual de pandereta, tambor, lato o conchas, y que se canta con ocasión de cualquier reunión.

Jota por arriba. Denominación del norte de León refiriéndose al estilo de bailar El careado.

Jota punteada, puntiada o apuntiada. Propia del baile sanabrés (Za) caracterizada por estilar un paso dado con la puntera del pié derecho y después con el izquierdo.

Jotas cortas y largas. En algunas zonas de Zamora son las jotas que van con o sin espuela, esto es, con o sin remate después del estribillo, o que cuentan con estribillo doble.

Juliana, La. Baile del norte de León organizado en grupos de cuatro bailadores, que se cruzan en aspa, dos a dos en los estribillos. El nombre lo toma de su estribillo “No lo baila Julianaporque Narcisa, porque la Julianita baila deprisa,Juliana...”

Lazo, El. Nombre dado al Tejido o trenzado de cintas de Sagallos y Codesal de la Carballeda (Za).

Lanceros, los. Baile de salón que se popularizó en España en el siglo XIX y que pasó en algunos pueblos a formar parte del baile popular. Así ocurrió en San Felices de los Gallegos (Sa), donde se conserva en cinco figuras según J. Cid Cebrián: la venia, la segunda parte, el puente y la cuarta, paseíllo o marcha real, junto a una quinta o toque a formar las boleras que se bailan a continuación. Se cree que viene de la época de la estancia de los batallones de Lanceros en la guerra de la Independencia.

Ligero, El. Baile antiguo, de ritmo binario, característico de la cornisa cantábrica y de norte de la península, más suelto, rápido y saltado que los bailes a lo pesado y jotas.

Llano, Baile. Voz que define un tipo de baile más asentado y contrapuesto a Lo ligero o a loagudo, aunque en la actualidad puede desarrollarse en la misma rítmica binaria (corrido) // En algunas zonas el Norte de León (Omaña. La Robla, Benllera, etc) es elbaile del país o la garrucha, denominado BaileChano en el habla de la zona // En Aliste (Za), designa también al baile charro // En la Maragatería (Le) se refiere al corrido.

Mambrú, El. Baile que utiliza como soporte musical el romance de Mambrú, conocido también como “La mala noticia”, de donde toma el nombre (“Mambrú se fué a la guerra, no sé cuandovendrá...”). Se organiza en grupos de cuatro bailadores que van rotando de posición en el cuadro, pasando unos por delante de otros y acompañándose de palmas. Se conoce en León y Zamora (Aliste, Alba, La Carballeda, etc).

Mandilín, El. Baile popular (charro, ligero, agarrado) que toma el nombre de la letra ”Esemadilín que me diste ayer, yo le recosí yo le remendé” // En Santa Cristina de la Polvorosa (Za) lo bailan por parejas, garradas las mujeres de su mandil y voleándolo en su estribillo.

Maragato, Baile del. Baile socarrrón de Maragatería conocido también en Zamora y otras muchas partes, en el que los bailadores se recogen los pantalones, o las sayas (si son mujeres) abombando estas prendas imitado los antiguos trajes de los arrieros maragatos. El nombre lo toma del estribillo, que dice así: “Vamos a bailar
maragato, vamos a bailar bragas anchas...”

Marcha de los danzantes, La. Es el pasacalles de acompañamiento de los danzantes del paloteo en muchos pueblos.

Marichao, O. Variante del corrido sanabrésde Porto de Sanabria (Za) que se tañía con gaita, pandero cuadrado o rabel. Además del “p´acá y p´allá” de las parejas era característico levantar mucho los brazos. También se conoce como o bailed´eiquí.

Maruxiña, La. Denominación de Cervantes de Sanabria (Za) para un baile de tipo habas verdes. El nombre lo toma de la letra, que cita a esta famosa gallega.

Mata la bicha o “saca la bicha”. Baile agarrado de tipo polca conocido en localidades de Sayazo (Za) como Muga o Mayalde. La gracia consiste en intentar meter la pierna el hombre entre las sayas de la mujer en el estribillo que dice “mata la bicha, plas, plas”

Mayas, Las. Baile ritual de Maragatería (Le) realizado por las mozas ataviadas con una indumentaria particular // Baile de San Cristóbal de la Cuesta (Sa) el 3 de mayo realizado por las mozas mientras visitan las casas del pueblo “quienes cantan y bailan este canto con acompañamiento de pandereta” (Cancionero de A. Sánchez Fraile).

Media manzana, Baile de la. Baile que se realiza en Cabeza de Béjar (Sa), en la festividad del Tálamo de la Virgen, ejecutándose después de los ofrecijos de la procesión.

Medida, La. Baile propio de la boda alistana y zonas cercanas como La Carballeda. El baile se desarrolla alrededor de una medida de vino sobre la que se pone una hogaza de pan, una jarra o vaso de vino, unos puros o algunos otros regalos, y los bailadores, de uno en uno, rodean bailando a ritmo de charro esta medida a son de tamboril o fole. A una señal musical pasan la pierna por encima cuidando de no caer nada de lo que tan cuidadosamente se ha colocado, para al final hacerlo todos juntos.

Medio cántaro, El. Baile de boda o la medidaen Aliste y La Carballeda (Za).

Menudo, El. Denominación local sanabresa (Za) de la jota del menudillo.

Mingacho, El. El baile del pingacho, en La Inhiesta (Za) y otras localidades de la Tierra del Pan.

Mis, mis. Baile de tipo llano o corrido (binario) conocido en la Maragatería y zonas cercanas (Valdería, Orbigo, etc) que toma el nombre de su estribillo: “Mis-mis, ven a acá, ven acá mis mis, mis-mis, ven acá, traeme la perdiz”. Se baila de forma diferente al corrido de esta zona haciendo unos característicos cruces de pies en el estribillo.

Montañesa. Denominación dada en el Bierzo (Le) al baile de la porrusalda.

Morcillas, Las. “Bailar las morcillas” es el baile popular que se hace en las matanzas y hacía referencia al animado baile del día que se preparaban estos embutidos. En algunas zonas, como en Salamanca o Zamora las morcillas se colocaban en unos altos varales y la gente pasaba por debajo bailando la jota u otros bailes locales en la creencia de que así no se estropearía el embutido.

Mudao, Baile. Nombre del corrido en la zona de Tabuyo del Monte (Le).

Muñeira, moliñeira o molinera (dependiendo del habla local). Se conoce en León (Maragatería, Cabrera y Bierzo) y en Zamora en Aliste y en la Alta y Baja Sanabria, acompañándose según el lugar, de pandereta, pandero cuadrado, fole o flauta de tres agujeros y tamboril, con uno de los toques más airosos y complicados de ejecutar.

Niño, Baile del. Danza de algunas localidades de Zamora (Toro, Sanzoles, Villavendimio y Venialbo) en la que los mozos danzadores o quintos del año, formaban cruces y cadenas delante de la imagen patronal.

Ofertorio. Baile ritual de la sierra de Salamanca que puede interpretarse a ritmo de charro verdadero o charrada en El Rebollar (Sa). Lo bailan en las fiestas locales delante de la Virgen o santo ofreciendo velas, roscones, etc, dos madrinas, de forma ceremonial hacia adelante y hacia atrás, acompañadas por dos hombres que tocan las castañuelas y bailan con ellas en las vueltas.

Oficios, Danza de los. Antigua y propia danza de paloteo que representaba diferentes oficos (herredo, barbero, tejedor, cazador, músico,etc) en unos intermedios musicales.

P´acá y p´allá. Denominación alistana (Za) del baile charro.

P´arriba, baile. De Camposalinas (Le), es una variante de los titos.

P´arriba corrido. Denominación de Morriendo y San Feliz de las Lavanderas (Le) para un baile de tipo titos o corrido leonés.

Pachacorra, La. Baile descrito por Aurelio Capmany en su tratado de Folklore y Costumbres de España de 1931. Fue un baile estilado en Zamora, similar al baile charro o de culadas, denominado así , según Capmany “a fin de distinguirlo del llamado de las habas verdes” (que no llevaría “las culadas”).

Pajera, La. Baile de jota que toma el título del estribillo “Caballero, yo soy la pajera, no llevo zapato ni tampoco media”. Es una jota muy conocida especialmente en Zamora. En el pueblo de Villalube (Za), se acostumbraba a bailar de igual modo que las demás jotas solamente que en ésta en concreto, al remate de cada vuelta, los mozos agarraban a su pareja por la cintura y la subían en alto.

Paloteo, paleo, palilleo, palitroque o paloteado. Danza antigua entre hombres que, armados de dos palos, ealizan diferentes figuras de danza, denominadas “lazos” en los que entrechocan los palos que llevan en sus manos y cambiando varias veces de fila, dando vueltas, etc.

Pandero, Baile del. Es el baile del país o la garrucha en el Norte de León. Se llama así por ser éste (el pandero cuadrado) el instrumento propio para tocarlo.

Pañuelos, Los. Baile de tipo mímico de La Sobarriba (Le), en el que las parejas forman figuras cogiéndose las parejas a los extremos de unos pañuelos

Pasacalles, El. Danza que se ejecuta por calles y plazas en los días de la fiesta en muchas localidades, yendo danzando a la vez que se avanza. Comúnmente se utiliza para llevar y acompañar a las autoridades hasta la iglesia y regresarlas a su casa.

Pastores, Danza de. La que ejecutan los de este oficio. Especialmente la que celebran en Joarrilla de las Matas (Le) los de este gremio.

Patata frita, La. Baile agarrado “de meter la pierna” de Muelas del Pan (Za).

Pendón, Bailar el. Ritual que un devoto realiza en una procesión portando un pendón o banderola y haciendo diferentes venias o reverencias con él ante una imagen sagrada o una autoridad.

Peregrina, pelegrina o pelerina, La. Romance que ha servido hasta la actualidad como texto de baile o danza en muchas localidades en la Península. En nuestra región se utiliza en diferentes soportes rítmicos, por ejemplo en la Maragatería, en ritmo ternario o también en ritmo de charro y charrada para baile.

Perantón, El. Baile de Salamanca en ritmo de charrada que se distingue de ésta en llevar un estribillos doble, de pasos distintos // En ocasiones se llama perantón al picado o baile de las viejas.

Pica, La. Es el baile de boda o “la rosca” en Ciudad Rodrigo (Sa), ya que “la pica” es en esta zona una rosca de pan o un bollo maimón que se solía hacer para estos eventos, alrededor del que se bailaba. Se conoce también como Pica corrida.

Picao. Denominación de la Sierra de Francia (Sa) dada a un baile en ritmo y cadencia de charrada.

Picao de arriba. Denominación recogida por García Matos en Navasfrías (Sa), para referirse a un baile en compás de 10 / 16.

Picao asentao. En ocasiones es el fandango en la sierra de Salamanca, que lo distingue del simple picao o charrada.

Picao “baile de las viejas”. Denominación de La Alberca (Sa) dada el picao.

Picao perantón. Denominación local de Mogarraz (Sa) para el picao.

Picao repicoteao. Denominación de la charrada en Escurial de la Sierra (Sa).

Polido galán. Antigua danza de Guisatecha (Le), de tipo romancístico recopilada por M. Manzano en su Cancionero Leonés.

Polvorita, La. Baile de Villarino (Sa) en el que los bailadores recorren todas las posiciones y puestos del cuadro o de las filas de la formación en la que están dispuestos.

Pollos o “pochos”, Los. Baile de Laciana (Le) a son de panderos y panderetas en el que los bailadores, en grupos de cuatro, entran de dos en dos a la orden de la cantadora, a bailar. Los dos últimos que quedan sin pareja al acabar quedan “pollos”, de ahí la denominación.

Por aquel camino verde. Danza de tipo romancístico realizada en corro de Pontedo (Le) recogida por Manzano en su cancionero Leonés.

Por arriba, Baile. Baile de tipo binario, similar al ligero montañes, propio del norte de León y algunas localidades de Fuentes Carrionas (Pa).

Porrusalda. Baile de tipo binario, emparentado con corridos leoneses y habas verdes que toma el nombre de la gastronomía vasca (un guisado de puerros). El estribillo dice así: “Si quieres que te cante la porrusalda, si quieres que te cante la tienes que bailar”// En el Bierzo se conoce como Montañesa.

Pulgas, Las. Baile moderno de tipo valseado en el que puede bailarse el estribillo a modo de jota, pasando a bailarse agarrado en la estrofa. Es una forma de baile conocida en muchas partes en un intento de introducir el baile nuevo y mezclarlo con el antiguo. El nombre lo toma de su estribillo: “Yo con las pulgas ando reñida, porque me pican después de dormida”. Se conoce en Zamora (Sanabria, Sayago).

Puntiado, El. Jota de doce puntos de Cobrana (Le).

Rabiosa, La. Baile repetitivo de Villarino de los Aires (Sa) en el que los bailadores recorren uno a uno todos los puntos del cuadro o fila en la que están dispuestos.

Rabudixío. Baile de vals de Laciana (Le).

Ramo, El. Baile procesional de la familia del charro propio de Sayago (Za) y norte de Salamanca en el que la pareja baila enfrentada pasando una por detrás de la otra en el estribillo, cambiando de lugar mientras van avanzando // En otras zonas como la Sierra de Salamanca se conoce como ramo al tejido de cintas, y solía estar formado por varias partes: la contradanza, las relaciones, los cruces y el tecido o tejido.

Raposa, La. Danza similar a la culebra que los danzantes de Corporales de Cabrera (Le), a son de castañuelas, ejecuta tras los bailes de la entrada y el corrín.

Rapto de la rosca, El. Antiguo baile de Bermillo de Sayago (Za) que realizaban cuatro mozos alrededor de una mesa. Posiblemente estuviera emparentado con La rosca de la boda.

Rastrero, Baile. Nombre dado en Las Omañas (Le) al Baile Llano o del país.

Ratón, Baile del. En el sur de Salamanca (Rebollar y Campo Charro) era el baile de las galas de la novia, bailando la novia con una manzana clavada en un tenedor mientras recibía los regalos en dinero o en especie // En Corporario (Sa), baile que se hacía encima de una mesa de madera buscando amplificar el sonido del borneo y taconeo de los pasos.

Recaida, La. Remate, paso o parte final de baile charro sayagués (Za) y salmantino, que se basa en un desplazamiento lateral que da una apariencia de caida lateral.

Redondilla. Este vocablo se utiliza en León para una jota en corro.

Redondón, El. Baile en rueda de la localidad de Entrepeñas (Za), en ritmo ternario.

Repaseado. Baile portugués agarrado, que se baila en la raya de Aliste (Za).

Repicoteado. Denominación local del baile ternario (jota y fandango) del pueblo de El Payo (Sa). En ocasiones se distinguen dos tipos de baile en esta secuencia, el picao y el propiamente repicoteao, más vivo y animado.

Respigo, El. Véase “galas” de boda o baile del espigo. En Salamanca se llama también el Respigueo.

Rey Nabucodonosor, Danzas del. Conjunto de danzas que se ejecutaban en Corporales de Cabrera (Le) junto a una representación teatral.

Rosca, La. Denominación por excelencia dada al baile de boda // En León es un Baile de boda que las mozas realizan en torno a una mesa en la que hay depositada una jarra de vino, y una hogaza o unos dulces, siendo propio en Tejerina, Prioro o Los Mozos . Se conocen las siguientes acepciones: Bailar la rosca, correr la rosca, correr el bollo o el Roscón // En Salamanca y Sayago (Za) es el baile de boda por excelencia que se compone de varios bailes (la escuadra, el charro, la jota o fandango y modernamente un agarrado final) tocados con dulzaina o con flauta de tres agujeros, que bailan los novios entorno a una mesa en la que está un bollo o rosca especialmente decorado. Opuestos en la mesa, en cada vuelta de la pieza (Cuatro vueltas de charro y cuatro de fandango) ocultan este bollo con una de las esquinas de un mantón puesto de mantel que cae por la mesa y lo destapan a las vueltas siguientes. Es un baile en el que se demuestra la habilidad de la pareja de baile, dada su complejidad // En Vilvestre (Sa) la bailan todos los quintos junto con sus novias.

baile corrido de rueda. Denominación ocasional en Peñaparda (Sa) para el segundo de los bailes de pandero cuadrado o sorteado (sorteau) en ritmo de charrada .

Salgueiriño, El. Muñeira de Encinedo de Cabrera (Le).

Sagrada, Danza. Baile de San Cristóbal de la Cuesta (Sa) recogida por Sánchez Fraile en su cancionero.

Salpicao, El. Baile de titos en León, en la zona de la Valduerrna y Destriana.

Saltao. Baile binario del tipo a lo ligero, denominado así en la Valduerna, Luyego, etc. (Le).

Salto. El. Baile de titos en el norte de León, por un salto que se da para hacer un paso de este baile.

Seguido, El. En Salamanca se llama así al pasodoble y en ocasiones al charro.

Seguidillas. Baile antiguo español ya muy perdido en esta región. Se practicaba hasta hace
algunos años en el Bierzo y Los Ancares (Le) conocido el baile allí como el Bien parao.
Semicírculo, El. Baile casi de rueda de León, reformado por la Sección Femenina que se baila en esta forma semicircular y avanzando las parejas al son de la dulzaina.

Señor Galandum. Baile mímico en el que los bailadores han de levantarse, gesticular, darvueltas o darse la mano según lo indique la letra. Es muy popular en la zona de Aliste (Za) y Trasos-Montes (Portugal) donde suele interpretarse como charro.

Serranas, Baile de. Baile de las “mozas del ramo” de Navidad de Cunas, en la Cabrera de León.

Sofocante, El. Baile jotesco en el que las parejas en los estribillos se cambian de lugar, cruzándose en aspa, del modo de la Juliana del Norte de León. Se baila en Santa Cristina de la Polvorosa (Za) y el nombre lo toma de la letra, que dice así: “Este es el sofocante de mi pechito, lo trajo de Gerona mi cariñito”. El “sofocante” es un joyel de varios cuerpos que se cuelga a la altura del pecho.

Son, El. Tonada o baile sin más // En Robleda (Salamanca) es un baile local que pertenece al ritmo de la charrada // En algunas localidades de la sierra de Salamanca se oye la denominación de son asentao o son picao, al referirse a dichos bailes.

Son de arriba, El. En el norte de León, es el baile del país, por su origen montañés.

Sorteado, El. Es el segundo de los bailes de pandero cuadrado de Peñaparda (Sa) y se corresponde con el ritmo de charrada.

Sopas de ajo. Denominación del corrido en algunos pueblos maragatos, como Rabanal del Camino (Le).

Tantárida o tantaríca. Pasacalles de danzantes en 7/8 propio de Sahagún de Campos (Le) con el que se acompaña a la Virgen Peregrina.

Tapaderas, Baile de las. Baile de Salamanca, más o menos moderno, en el que las mujeres ejecutan los cuatreos y cabañuelas de modo similar al paloteo masculino.

Tápame, El. Baile en forma de rueda de Villaseco del Pan (Za) en el que avanzan andando las parejas agarradas del brazo y en la parte de la copla bailan un paso saltado para pasar a agarrarse y bailar un vals en el estribillo. La melodía que se utiliza es la del popular cuplé “Tápame, tápame que tengo frío”.

Taranina, La. Danza de la procesión de los danzantes de Cantalapiedra (Sa).

Tarara, La. Canción y baile muy conocido en la tradición hispana // En Carbajales de Alba (Za) es una
denominación habitual para el baile charro junto a la de las culadas o, simplemente, de baile.

Tarite, El. Baile maragato (Le) conocido como La Entradilla. Esta denominación local de algunos pueblos de la zona, como Castrillo de los Polvazares viene del estribillo de la canción, que siguiendo funciones mnemotécnicas diría más o menos: “baila el tarite, el tarite lo bailes, tarite tin, pan”, no haciendo sino imitar el punto que daría el tamboritero para que los hombres, dieran el salto de la zapateta. Es baile propio de flauta y tamboril pero a falta de éste, las mozas lo cantan con la pandereta utilizando coplas diversas y dando este punto cantado. En Val de San Lorenzo cantan para tal menester el romance de “la Pulga y el Piojo”, al que añaden un estribillo que dice “la tarita, tin porra, la tarita tin pon”.

Tejido de cintas o del cordón, El. Es una danza en la que los bailadores cogen, cada uno de ellos, una cinta que pende de un palo o mástil de tres metros o más y haciendo diversas figuras, van bailando y entretejiéndose entre ellos y con ellos la cintas del palo. Es propia de danzas de paloteo o momentos de ritual festivo y generalmente de hombres aunque existen algunas de ellas de mujeres, que bien pudieran ser usurpaciones femeninas recientes // En Mogarraz (Sa) lo llaman torcer las cintas, y en otros pueblos de esta
sierra El ramo.

Tejedor, Danza del. Danza del Bierzo (Le) en el que los bailadores imitan los diferentes oficios y trabajos de este oficio, el hilado, el devanado de la madeja, etc.

Tío Babú. Antiguo baile de Toro (Za) realizado al finalizar las labores de vendimias. Durante el baile se colocaba un cesto de uvas en el medio de la rueda en el que las parejas iban dejando racimos. El baile fue “retomado” en los años cuarenta por los grupos de Sección Femenina.

Titos, Los. Baile a lo ligero del norte oriental León. La coreografía es la que corresponde a estos bailes binarios de la cornisa cantábrica.

Tresbolillo. De la Herguijuela (Sa). Baile animado y saltado de corro.

Troncabarrigas, El. Baile de Candelario (Sa), en el que al inicio hacen los bailadores unos curiosos golpes de puntera y levantan el talón, poniéndose en puntillas, haciéndose después unos cruces en aspa.

Tumbala, ya, El. Baile agarrado zamorano de la Tierra del Pan.

Tunanta. Variedad de valseo-jota de Robledo de Sanabria (Za).

Uvas, o Uvas verdes, Las. Las habas verdes en algunas localidades de Sanabria (Za). El nombre lo toma de la letra, que dice así: “No comas las uvas verdes, déjalas a madurar, mira que las uvas verdes, con el tiempo han de amargar”.

Valle, Danza del. Danza del noroeste de León, propia del Valle de Laciana en el que los bailadores forman un gran corro cogidos por los brazos, haciendo cadena.

Vaqueira o vaqueirada. Tipo de baile del norte de León.

Vaso, Baile del. Modalidad de baile de la botella, propio de mujeres, de algunas zonas de Salamanca, al ser más facil de bailar.

Venias, Las. Danza o movimiento que en algunas partes de León hace el mozo llevando el pendón o la bandera de una cofradía, levantándola, bajándola y bandeándola al aire, delante de alguna autoridad o santo local // Saludos que hacen algunos danzantes al iniciar una danza , siendo en ocasiones una danza en sí misma // Primera parte de la entrada en la danza del Rey Nabucodonosor de Corporales de Cabrera (Le), a la que sigue otra danza, la entrada y el corrín.

Viejas o viejos, baile de las / los. Denominación genérica en muchas partes de la comunidad para referirse al baile más antiguo, o que se piensa más antiguo, de todos y cuantos compone el baile popular local. Se emplea, para referirse al baile charro en algunas partes de Zamora, o en León, para referirse al baile llano o chano. En Salamanca para referirse al picao o al perantón serrano, etc.

Villagarda, Danza de. Del Auto teatral de Nogar de Cabrera (Le), en la que con una escenificación, diálogos y danzas se refería la toma del castillo de Bellegarde en Francia del que se apoderaron los españoles en 1793 en la batalla del Rosellón.

Virginia, La. Baile europeo de salón, popularizado en Toro (Za), donde ha pasado a formar parte de los bailes tradicionales de la zona, junto a la jota grande, “las culadas” o las habas verdes. Es de figuras y se baila a ritmo pausado de polca.

Vueltas, Las. Modalidad de vals del norte de León, como en Casares de Arbás.

Xatu mariellu (jato amarillo). Segunda parte del baile de la Entrada de algunos pueblos de la Cabrera (Le), en el que van cambiando las parejas hasta llegar a coincidir con la pareja inicial.

Zapateada, La. Tipo de baile charro sayagués (Za) de Viñuela, Palazuelo de Sayago, Peñausende, etc, muy saltado y rebrincado. Existe una variante del mismo, denominado, la zapateada con recaida, siendo esta “recaida” un desplazamiento lateral en el que hay que echar el pié de tal manera que parece que el bailador
cae de lao.

Zapateao o zapateado. Suerte de baile charro salmantino en la actualidad perdido, que bailaban los mozos (de Zamarra y Argandones) sobre una mesa aprovechando su resonancia,y se conocía también como la zapateta. La palabra define uno de los pasos del baile tradicional, que consiste en echar un pie adelante picando con él, y luego cambiar al otro pie, también llamado punteado. J. R. Cid Cebrián anota además que en Zamarra (Sa) lo bailaban dos hombres enfrenta- dos encima de una mesa para que los pasos de baile y taconeos sonaran más, entendiéndose el baile como variante del charro verdadero // En la zona zamorana de Sayago (Viñuela y Mayalde) se ha recogido y conservado una variante del baile charro que se conoce como la zapateada, que consiste en bailar el charro pero con unos pasos embotados determinados, similares a los que se utilizan en Salamanca para el estribillo del charro pasado (charrada).

Zapateo. Variedad de baile en el Campo de Ciudad Rodrigo (Sa), que es una forma concreta de bailar el charro golpeado (charrada) bailando hacia delante y hacia atrás cruzando los piés (embotados). Sería entonces otra forma de denominarse el charro pasado // En la comarca de Sayazo (Za) éste suele ser un paso característico del baile charro conocido como “la picona”.

Zapateta, Baile de la. En Maragatería y La Cabrera (Le) es el primero de los bailes que se realiza en las fiestas de la zona, conocido como La Entrada, y en el que los hombres, uno detrás de otro, entran al baile dando un salto al aire chocando en él los piés (la zapateta) mientras la mujer que también ha entrado da una vuelta.
Extraido de Denominaciones locales y nombres de bailes y danzas tradicionales de Castilla y León en el siglo XX, de Carlos Antonio Porro Fernández, publicado en la revista Folklore nº 248.