martes, febrero 12, 2008

Petroglifos en León

Petroglifo, definición en Wikipedia: "Los Petroglifos son representaciones gráficas grabadas en rocas o piedras hechos por nuestros antepasados prehistóricos, sobre todo a partir del Neolítico. Son el más cercano antecedente de los símbolos previos a la escritura y su uso en la comunicación data del 10.000 a.C. y llega a los tiempos modernos, dependiendo de la cultura y el lugar. La palabra proviene de los términos griegos petros (piedra) y glyphein (tallar) y fue en su origen acuñada en francés como pétroglyphe".
En la Península Ibérica, nuestras referencias están en Portugal, Galicia y Asturias: Vale do Côa, Freixo, Baíñas, Mogor, Campo Lameiro...
Juan Carlos Campos encontró éstos en Astorga. Un hallazgo que va a llenar algunos huecos del Neolítico en este rincón del Noroeste.























Más información en:

3 comentarios:

  1. Sigo desde hace tiempo este blog y el que estáis haciendo sobre la historia de León, supongo que tal vez conozcas la existencia de esta página web:http://bibliotecadigitalhispanica.bne.es

    En la sección de mapas hay abundantes mapas digitalizados.
    Sin que sirva de crítica (y de serlo, que sea constructiva) muchos mapas en vuestra página no tienen una buena resolución y tal vez estos os sean útiles.

    Un saludo y ánimo con el blog, que hay mucho que decir sobre León.

    ResponderEliminar
  2. Por si estáis interesados en el tema de los petroglifos y en la prehistoria en general, os recominedo este blog: oestrymnio@blogspot.com. Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Anónimo8:14 p. m.

    Estoy intentando localizar unos petroglifos neolíticos que vi en la zona de Mampodre ¿Me podéis ayudar? Si estáis interesados en el tema de los petroglifos y en la prehistoria en general, os recomiendo este blog: Oestrymnio@blogspot.com.

    ResponderEliminar